martes, 6 de diciembre de 2011

Puedo Comparar a Joan Manuel Serrat Con Secreto, el Famoso Biberón?


Por José Zabala

Creo que hay que ser muy atrevido para hacer semejante pregunta, muchos de mis lectores dirán que he cometido un “sacrilegio cultural y Musical”, o tal vez se preguntaran que cosa me he fumado hoy, o si me estoy volviendo loco. Amigos míos, tranquilos no hay que temer.

Desde este paisaje tropical que tiene la capital de Santo Domingo llamado Los Mina en el “Maleconcito”, mirando cómo se desliza, a través de sus olas onduladas, el caudaloso Río Ozama, y sentado en una mecedora de guano, bajo la sombra de un frondoso y colorido framboyán en mi querido Maleconcito, me siento en mi mejor momento para comentarles sobre el tema que nos ocupa.

Claro, si te remontas a la historia, lo primero que me gustaría decirte es que son dos etapas y momentos diferentes de la música, para que seas cauto al momento de emitir un juicio.

Joan Manuel Serrat, un poeta inspirador que dejó raíces en una generación cincuentona, ya con una madurez y un sentido musical incuestionable para sus oídos, “sigue haciendo camino al andar”, convirtiéndose en bujía inspiradora de aquellos tiempos, motivada a un progreso a través de un cambio social ideológico basado en el mensaje de su música, tierno, revolucionario, polémico y que aún hoy en día produce en mi muchas inquietudes al escuchar sus canciones.

Como no recordar Mediterráneo, Aquellas Pequeñas Cosas, Vagabundear, Penélope, entre otras, que al día de hoy se han convertido en clásicos, pues permanecen en la memoria de todos los que han escuchado sus canciones. Por razones generacionales, las personas que escuchan a Joan Manuel, en su gran mayoría, pasan de los 35 años de edad.

Por otro lado tenemos a Secreto, el famoso Biberón, un revolucionario moderno, que va acorde con el proceso y desarrollo de la humanidad, cuya base está inspirada en las vivencias de los jóvenes. Con su música y letra innovadora ajustada a los diferentes ritmos, y en especial el Denbow, ha podido cautivar la atención de la juventud, y al mismo tiempo ha podido unir dos generaciones a nivel musical, en pocas palabras, Secreto puede ser escuchado por los niños, adolescentes, jóvenes y hasta de los que pasan de 35 años.

La música de Secreto ha hecho historia en los tiempos más difíciles en cuanto a la competencia musical. Sus composiciones, tales como Toy Killao , Ponte el Chaleco, A Papa Dios me Dijo y Que te De pa’bebe, entre otras, son canciones exitosas, que en menos tiempo de permanencia en el mercado, han escalado un alto índice de popularidad en el público joven, con más intensidad que en aquellos tiempos en donde se iniciaron talentos como Serrat.

Siendo claro puedo decirte que la generación de Joan Manuel está desapareciendo, sin embargo la música de El Secreto, está apenas empezando, y día a día sigue escalando posiciones, dejando huellas en toda una generación con ganas de vivir y permanecer en el desarrollo de la humanidad, como es la juventud.

Ok te la voy a poner más fácil; Tus hijos hoy pueden garantizar dos cosas de aquí a 30 años:

No escuchar a Serrat Nunca por no ser su generación ,pero si pueden garantizar escuchar a Secreto , debido a que están creciendo con su Música.
La Generación de Serrat está en decadencia y la de Secreto en Crecimiento y evolución total. Claro esto requiere de un sacrificio y trabajo musical que permita que la música de Secreto puedas ser considerada como sangre que corra por sus venas y dejar huellas en la juventud como es la música de Serrat para su generación.
Siendo objetivo, tengo que decirle a Secreto el Famoso Biberón, que para llegar a la cúspide de sus aspiraciones, parecida a la de Serrat tendrá que ponerse “el chaleco” , esta vez “blindado” con madurez, nivel intelectual, desarrollo musical y cultural, pero como es joven y pertenece a la generación del progreso, de antemano se que lo va a alcanzar.

Secreto y Joan Manuel Serrat, dos héroes de diferentes épocas y líneas musicales, cantautores los dos, poetas, soñadores y revolucionarios, cada uno en su tiempo y con su Música. Mira que fácil, hice la comparación de dos artistas diferentes en época, tiempo y estilo.

No creo que estés conforme conmigo en este planteamiento, pero tómate tu tiempo, y profundiza este análisis y te darás cuenta que al comparar los tiempos, nunca podrán ser iguales, pero los resultados van a estar dentro de lo esperado.

“Me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero”, y por eso “siempre me presino cuando salgo por ahí, porque me di cuenta que de verdad tan’ pa’mi”.

Pensándolo bien…no se cual canción voy a decidir escuchar ahora….Mediterráneo o Ponte el Chaleco, ayúdame tu a decidir.


www.zabalaaldia.com