
SANTO DOMINGO.- En momentos en que en el país se buscan como aguja en un pajar nuevas fuentes de ingresos fiscales para el gobierno, se estima que las compras dominicanas al exterior a través de Internet ascienden a más de US$1,000 millones, lo que implica pérdidas de ingresos para el gobierno por alrededor de US$400 millones.
Sólo a través de Visa las compras online de República Dominicana ascendieron el año pasado a 737.7 millones de dólares, según el estudio e−Comerce en América Latina, comisionado por Visa y llevado a cabo por América Economía Intelligence. Si se incluyeran las otras vías online de compras la suma ascendería a alrededor de 1,000 millones de dólares.
Se estima que los bienes que son adquiridos en el exterior pagarían en impuestos un promedio de 36% de su valor, incluido ITBIS, arancel y, en algunos casos, selectivo al consumo, si fueran adquiridos en el mercado interno.
Fuente: ENTORNOINTELIGENTE.com
Sólo a través de Visa las compras online de República Dominicana ascendieron el año pasado a 737.7 millones de dólares, según el estudio e−Comerce en América Latina, comisionado por Visa y llevado a cabo por América Economía Intelligence. Si se incluyeran las otras vías online de compras la suma ascendería a alrededor de 1,000 millones de dólares.
Se estima que los bienes que son adquiridos en el exterior pagarían en impuestos un promedio de 36% de su valor, incluido ITBIS, arancel y, en algunos casos, selectivo al consumo, si fueran adquiridos en el mercado interno.