
Juan Saint Hilaire
Twitter.com/JuanStHilaire
Un caso particular en Llenas, es que de cuatro vástagos que procreó junto a sus esposa Cecilia, todas son hembras y nunca tuvo el varón que anhelaba, el cual posiblemente hubiese seguido sus pasos en el béisbol.
“ Aunque no era prioritario, claro que sí queríamos un varón, nos hubiera encantado, pero nuestro deseo primordial era que nacieran saludables, sin que surgieran complicaciones y que todo saliera bien, buscamos cinco veces y salieron cuatro hembras (una pérdida), nos hubiera gustado un varoncito, sin embargo, estamos super contentos y orgullosos de ellas”, explica Llenas al ser cuestionado al respecto en entrevista exclusiva para el Listín Diario..
Empero, Llenas aclara que nunca se han sentido decepcionados por ello ya que han tenido una gran recompensa.
En ese contexto, señala que hoy día sus hijas son exitosas profesionales en sus respectivos renglones por lo que dicen están “contentísimos y muy orgullosos”.
Sus nietos
“Dios nos ha bendecido mucho porque somos muy unidos, ellas cumplen a cabalidad con su rol dentro de la sociedad y además nos han dado cinco hermosos nietos, de los cuales cuatro son varones”, explica.
Respecto a si mantiene esperanza de que algunos de sus nietos abrace el béisbol, señala:
“Todos ellos juegan, les encanta la pelota y siempre andan con un bate en las manos. Les construí una caja de bateo en el patio de mi casa y allí he podido ver que tienen talento para el deporte no sólo para béisbol y ojalá que uno de ellos pueda llegar a ser profesional”.
El otrora tercera base, en 1961 firmó al profesionalismo por un bono de 500 dólares con los Atléticos de Kansas City (hoy Oakland). Por el hecho de que la remuneración económica no era muy cuantitativa en sus años de apogeo (ya que en ese entonces peloteros de su clase tenían contratos sólo por una temporada y además no eran lucrativos como los de hoy día), debió jugar en varias ligas de verano e invierno como Japón y México.
Compromiso y bienestar familiar
Desde que contrajo nupcias, afirma que el compromiso y bienestar familiar significó lo más importante en su vida.
Con rostro resplandeciente, Winston, hizo un relato de como ante la incertidumbre en torno a su futuro económico no fue obstáculo al momento de hacerle una promesa a su esposa.
“En época de recién casados y en víspera del nacimiento de nuestra primera hija Magda Aracelis, Cecilia y yo conversamos sobre lo inseguro que era mi trabajo y yo le dije: nuestra prioridad será dejarles a nuestros hijos una sólida educación de hogar, además de una formación profesional y eso lo logramos. En ese sentido el orgullo nos embarga”, expresa Llenas.
“Nuestra fortuna continuó, añade, cuando tuvimos a Wendy Jazmín y luego a Katiuska Cecilia quien fue nuestra tercera criatura, entonces pasaron 10 años y fue cuando nos enteramos que llegaba otra bendición, Yamel Stephanie".
“Los peloteros, son mis hijos”
Otra de las cosas que Chilote valora, lo constituye el hecho de que una inmensa cantidad de peloteros –aunque no citó nombres- lo estiman y tratan como si fuera un padre, y a su vez, él también les dispensa un trato de hijos.
“En cada play de este país, hay muchos jugadores a quienes también considero mis hijos” enjuicia Llenas, quien, dicho sea de paso, ha estado presente en 19 de las 20 coronas nacionales logradas por las Aguilas Cibaeñas en la pelota invernal dominicana.
A ese respecto, recuerda que la única en la que no pudo participar –en 1952, la primera del conjunto mamey- la disfrutó en grande, pues aún cuando para entonces contaba con apenas nueve años de edad, ya se sentía plenamente indentificado con las Águilas, debido a la tradicional simpatía de su familia para con la escuadra cibaeña.
Su sacrificio y aportes como hombre, no sólo se han limitado al ámbito beisbolero, sino que también han estado centrados en un ciento por ciento al bienestar de su familia en todos los aspectos. Ello, lógicamente, ha repercutido a favor de la sociedad dominicana, pues Llenas siempre ha asumido una conducta vertical y se estima que ha estado identificado a favor de las mejores causas de la población.
Quienes han seguido su trayectoria, coinciden en señalar que, hablar de Winston -Chilote- Llenas, es referirse a una de las personalidades más emblemáticas, ejemplares y progresistas de la República Dominicana.
SUS HIJAS
WENDY: Cómo hablar de mi papá sin antes hablar del hombre y grandioso ser humano que es?. Como no destacar esas cualidades y valores que lo hacen único y que me han servido de ejemplo y guía en la vida?. Mi amor por él es irremplazable, me brinda seguridad y protección. Pensar en él, representa fortaleza, trabajo, rectitud, sacrificio, lealtad, entrega y dedicación. Tengo la dicha y bendición de contar con su cuidado y cariño y eso lo atesoro diariamente. Doy gracias a Dios por haberlo elegido a él como mi padre en la tierra.
Alguien escribió por ahí “un buen padre vale por cien maestros” y ese es un privilegio con el cual yo humildemente cuento.
ARACELIS: Mi padre es un hombre inteligente y de gran corazón, mi ejemplo a seguir, a través de él he aprendido el valor de la lealtad, la unión familiar, la pasión al trabajo. Es mi mejor crítico y amigo incondicional, es... MI GRAN AMOR!!!!!!!!
Listín Diario
Santiago.- Probablemente la inmensa mayoría de dominicanos conoce todo lo relacionado a la carrera dentro del béisbol de Winston -Chilote- Llenas, mas no así, lo relativo a la vida personal y familiar del actual presidente de las Águilas Cibaeñas.
Estos dos últimos aspectos de este inmortal del Deporte Dominicano, relativamente desconocidos, son dados a conocer en este trabajo.
Estos dos últimos aspectos de este inmortal del Deporte Dominicano, relativamente desconocidos, son dados a conocer en este trabajo.
Un caso particular en Llenas, es que de cuatro vástagos que procreó junto a sus esposa Cecilia, todas son hembras y nunca tuvo el varón que anhelaba, el cual posiblemente hubiese seguido sus pasos en el béisbol.
“ Aunque no era prioritario, claro que sí queríamos un varón, nos hubiera encantado, pero nuestro deseo primordial era que nacieran saludables, sin que surgieran complicaciones y que todo saliera bien, buscamos cinco veces y salieron cuatro hembras (una pérdida), nos hubiera gustado un varoncito, sin embargo, estamos super contentos y orgullosos de ellas”, explica Llenas al ser cuestionado al respecto en entrevista exclusiva para el Listín Diario..
Empero, Llenas aclara que nunca se han sentido decepcionados por ello ya que han tenido una gran recompensa.
En ese contexto, señala que hoy día sus hijas son exitosas profesionales en sus respectivos renglones por lo que dicen están “contentísimos y muy orgullosos”.
Sus nietos
“Dios nos ha bendecido mucho porque somos muy unidos, ellas cumplen a cabalidad con su rol dentro de la sociedad y además nos han dado cinco hermosos nietos, de los cuales cuatro son varones”, explica.
Respecto a si mantiene esperanza de que algunos de sus nietos abrace el béisbol, señala:
“Todos ellos juegan, les encanta la pelota y siempre andan con un bate en las manos. Les construí una caja de bateo en el patio de mi casa y allí he podido ver que tienen talento para el deporte no sólo para béisbol y ojalá que uno de ellos pueda llegar a ser profesional”.
El otrora tercera base, en 1961 firmó al profesionalismo por un bono de 500 dólares con los Atléticos de Kansas City (hoy Oakland). Por el hecho de que la remuneración económica no era muy cuantitativa en sus años de apogeo (ya que en ese entonces peloteros de su clase tenían contratos sólo por una temporada y además no eran lucrativos como los de hoy día), debió jugar en varias ligas de verano e invierno como Japón y México.
Compromiso y bienestar familiar
Desde que contrajo nupcias, afirma que el compromiso y bienestar familiar significó lo más importante en su vida.
Con rostro resplandeciente, Winston, hizo un relato de como ante la incertidumbre en torno a su futuro económico no fue obstáculo al momento de hacerle una promesa a su esposa.
“En época de recién casados y en víspera del nacimiento de nuestra primera hija Magda Aracelis, Cecilia y yo conversamos sobre lo inseguro que era mi trabajo y yo le dije: nuestra prioridad será dejarles a nuestros hijos una sólida educación de hogar, además de una formación profesional y eso lo logramos. En ese sentido el orgullo nos embarga”, expresa Llenas.
“Nuestra fortuna continuó, añade, cuando tuvimos a Wendy Jazmín y luego a Katiuska Cecilia quien fue nuestra tercera criatura, entonces pasaron 10 años y fue cuando nos enteramos que llegaba otra bendición, Yamel Stephanie".
“Los peloteros, son mis hijos”
Otra de las cosas que Chilote valora, lo constituye el hecho de que una inmensa cantidad de peloteros –aunque no citó nombres- lo estiman y tratan como si fuera un padre, y a su vez, él también les dispensa un trato de hijos.
“En cada play de este país, hay muchos jugadores a quienes también considero mis hijos” enjuicia Llenas, quien, dicho sea de paso, ha estado presente en 19 de las 20 coronas nacionales logradas por las Aguilas Cibaeñas en la pelota invernal dominicana.
A ese respecto, recuerda que la única en la que no pudo participar –en 1952, la primera del conjunto mamey- la disfrutó en grande, pues aún cuando para entonces contaba con apenas nueve años de edad, ya se sentía plenamente indentificado con las Águilas, debido a la tradicional simpatía de su familia para con la escuadra cibaeña.
Su sacrificio y aportes como hombre, no sólo se han limitado al ámbito beisbolero, sino que también han estado centrados en un ciento por ciento al bienestar de su familia en todos los aspectos. Ello, lógicamente, ha repercutido a favor de la sociedad dominicana, pues Llenas siempre ha asumido una conducta vertical y se estima que ha estado identificado a favor de las mejores causas de la población.
Quienes han seguido su trayectoria, coinciden en señalar que, hablar de Winston -Chilote- Llenas, es referirse a una de las personalidades más emblemáticas, ejemplares y progresistas de la República Dominicana.
SUS HIJAS
WENDY: Cómo hablar de mi papá sin antes hablar del hombre y grandioso ser humano que es?. Como no destacar esas cualidades y valores que lo hacen único y que me han servido de ejemplo y guía en la vida?. Mi amor por él es irremplazable, me brinda seguridad y protección. Pensar en él, representa fortaleza, trabajo, rectitud, sacrificio, lealtad, entrega y dedicación. Tengo la dicha y bendición de contar con su cuidado y cariño y eso lo atesoro diariamente. Doy gracias a Dios por haberlo elegido a él como mi padre en la tierra.
Alguien escribió por ahí “un buen padre vale por cien maestros” y ese es un privilegio con el cual yo humildemente cuento.
ARACELIS: Mi padre es un hombre inteligente y de gran corazón, mi ejemplo a seguir, a través de él he aprendido el valor de la lealtad, la unión familiar, la pasión al trabajo. Es mi mejor crítico y amigo incondicional, es... MI GRAN AMOR!!!!!!!!