Santiago.-A dos años y cuatro meses de inaugurar el parque Industrial La Canela, construido por el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) con una inversión de 86 millones de pesos, sus instalaciones permanecen cerradas y en deterioro.
La obra fue entregada el 31 de octubre del 2010, pero la falta de una sub estación de 25 millones ha impedido que pueda arrancar el proyecto que busca dinamizar y promover el desarrollo de la microempresa.
Actualmente solo cuenta con cinco empleados, un administrador y cinco vigilantes que se encargan de la limpieza.
De las cinco naves, solo una es utilizada para almacenar arroz, por parte de una empresa que la alquiló recientemente. En las otras permanecen deterioradas varias butacas.
Para impedir que la maleza arrope la edificación, los vigilantes decidieron sembrar de habichuela una parte del terreno.
Durante la inauguración del Parque industrial conocido por sus siglas como La (Pilca), el entonces director de Proindustria, José Izquierdo informó que el proyecto aportará a la economía de Santiago 8, 160 empleos en la primera etapa.
Mientras que para una segunda etapa aportará unos 16,080 nuevos puestos de trabajo. Los fondos fueron aportados por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas Fonper.
Sin embargo, los residentes del distrito municipal de La Canela, ubicada al oeste de Santiago, aún esperan por la pronta operación del parque industrial. La idea original era que acogiera a 68 pequeñas y medianas empresas de diferentes áreas de la producción las cuales integrarán cinco clúster.
www.elcaribe.com.do