"Son poderosos instrumentos de control", afirmó el fundador de WikiLeaks y alertó del avance de la tecnología en favor de la vigilancia online: "No hay forma de escapar"
"El caso de Facebook es impresionante. Las personas simplemente están haciendo miles de millones de horas de trabajo gratuito para la CIA, al poner en la red a todos sus amigos, sus relaciones con ellos, sus parientes, relatando lo que están haciendo". señaló Julian Assange en una entrevista al portal del diario brasileño O Estado de Sao Paulo.
"Es un increíble instrumento de control”, añadió el fundador de WikiLeaks, quien se encuentra desde hace siete meses refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, para evitar ser deportado a Suecia, donde está acusado de acoso sexual.
El activista, quien es procurado además por el gobierno de los EEUU por haber divulgado documentos secretos, considera que de ese control masivo "no hay como escapar". "En fin, todo está siendo expuesto por internet", concluyó.
“Aunque uno no esté en Facebook puede estar seguro que su hermano está y está contando sobre su persona, o su novia está contando sobre uno”, alertó.