miércoles, 21 de mayo de 2014

MINIATURAS DEL BÉISBOL ¿El mejor, el más popular?

hectorj.cruz@listindiario.com

 Anda ahora cierta controversia pública sobre el resultado de una encuesta publicada ayer por el periódico Hoy, hecha por la compañía Gallup...¿Cuál fue la pregunta que se hizo a la gente: cuál el mejor pelotero dominicano actualmente, o cuál es el más popular? El diario lo denomina “El mejor”, y a partir de ahí hago este comentario, para definir bien las cosas.

 En la encuesta, Ortiz tiene un 22 %, luego sigue Robinson Canó con un 12%, en tercer puesto Albert Pujols con 10% y en cuarto lugar Alex Rodríguez, suspendido este año, con 5%. También aparecen un montón de gente que se ha retirado del juego, como Ronnie Belliard, Sammy Sosa y otros que nada tienen que buscar en el grupo pues no califican, como Tony Peña Jr, por ejemplo.

 ¿Es Big Papi mejor pelotero que Pujols, Canó, José Bautista, Alfonso Soriano, Hanley Ramírez, por solo citar algunos nombres de la actualidad? Desde luego que no lo es, David viene siendo uno de los mejores bateadores dominicanos de la actualidad y de los últimos 12 años, desde aquel 2002 en que irrumpió con los Medias Rojas de Boston y jamás ha dejado de ser un tipo exitoso.

 Pero su condición de designado lo limita, no en su capacidad ofensiva, pero sí en su calificación general como ”Jugador Completo”, aquel que contribuye al juego en distintas facetas, como la defensa, el corrido de las bases, su capacidad de movimiento, etc. 

 Todos los demás del grupo sí lo hacen, pero eso no quiere decir que a los ojos del público sean mejores peloteros que David. Es más: David ha sido el mejor DH de la corta historia de casi 50 años de este renglón en grandes Ligas, pero no es cierto que esté por encima “all around”, de algunos de los otros citados. No es casualidad que, pese a haber tenido grandes años en liga mayor ñuna vez disparó 54 jonrones- jamás lo han elegido MVP de la Liga Americana.

 Y que se sepa, es posible que en estos momentos, o en los últimos años, David es el tipo más popular entre todos, aunque eso de popularidad siempre está de paseo, va y viene, como la lluvia, el calor y el frío.

 DE INTERÉS: Otro cubano, el lanzador Raúl Valdés, pasó de Houston a Toronto, pues el equipo canadiense lo adquirió vía la lista de waivers...Valdes ha intentado más de una vez colarse en Grandes Ligas, pero nunca ha dado el grado. Parece un tipo ideal para las ligas del Cibao y de México. Es un tipo sin recta explosiva, pero la coloca por el medio, y ahí le conectan...El infielder José Ramírez, de Cleveland, fue enviado a triple A pues esta vez le ha ído muy mal. El pequeño segunda base, que aquí juega para los Toros, ha pegado apenas 2 hits en 25 turnos, promedio de .080, 0 extra base y apenas una empujada...También sigue enfrentando problemas en Cleveland el dominicano Carlos Santana, con promedio de .148, aunque tiene 5 jonrones y 13 empujadas...El se ha ponchado 39 veces, pero mejora su OBP (.305) porque ha recibido 36 bases por bolas, que se traducen en igual cantidad de hits...En Cleveland está todavía el viejito Jason Giambi, quien este año está en blanco pues ha fallado en 10 turnos...Y parece que no le tienen miedo pues no ha recibido ninguna base por bolas...Boston tiene problemas en su infielder, y ahora han firmado a Stephen Drew, quien fue su short stop el año pasado...¿Qué pasó? Drew se fue a la agencia libre a buscar un gran contrato, incluso rechazó la “oferta calificada” de US$14.1 millones que le hizo el equipo por reglamento, pero él la rechazó pues quería varios años...Sin embargo, nadie le ofertó, y tuvo que quedarse en su casa, mirando los juegos por TV, algo similar a lo que sucedió con varios dominicanos, entre ellos Nelson Cruz y Ervin Santana...Ahora, los Medias Rojas tienen un problemita pues ellos le dieron el short a Sander Boagarts, un gran prospecto, que tiene promedio de .269, pero no tienen un antesalista..Will Middlebrooks, a quien le han dado dos chances de ganarse el puesto, enfrenta problemas nuevamente, ha ído a lista de lesionados, y su promedio es muy bajo .197...Bogaerts jugó tercera en los play offs del año pasado, incluso en la serie mundial, pero quién sabe si le hacen la oferta de esa base a Drew, veterano de 31 años...Alfonso Soriano vivió anoche un momento especial pues los Yanquis están de visita en Chicago para una serie de 3 partidos vs. Los Cubs...En ese club pasó algo más de 7 años y ganó su mejor dinero, así que debe estar emocionado...En Chicago, además, se juntará con un gran combo de dominicanos pues allí existen en abundancia: el receptor Wellington Castillo, el short Starling Castro, el utility Emilio Bonifacio, el jardinero Junior Lake y los lanzadores Carlos Villanueva y José Veras...Por cierto,los dos pitchers la están pasando muy mal...Villanueva tiene 1-5, efectividad de 8.25, y en 24 innings le han pegado 45 hits, un desastre...Veras tiene 0-0 , 12.27, 10 carreras en 7.1 innings, 10 bases por bolas y solo 7 ponches...