martes, 7 de octubre de 2014

MINIATURAS DEL BÉISBOL Reacción peligrosa

hectorj.cruz@listindiario.com

Luego de perder sus dos primeros juegos como home club, los Nacionales de Washington no lucían nada bien ante los Gigantes de San Francisco en su serie divisional de 5-3. Sobre todo, si se toma en cuenta que ambos clubes se trasladaron a San Francisco para la celebración de un par de choques. Sin embargo, ganaron ayer 4-1, y se meten en pelea porque tan solo tienen por delante “una victoria más”..¿Y por qué un triunfo más si todavía quedarían dos potenciales partidos? Porque para ellos el mañana no cuenta, deben de ganar hoy o irse de paseo todo el invierno. Doug Fister fue el héroe del pitcheo para Washington tirando 7 ceros de 4 hits, dio 3 bases por bolas y solo 3 ponches, lo que indica que el derecho estuvo lanzando siempre con mucho cuidado. Tyler Clippard hizo el cero en el octavo, y a Drew Storen le marcaron la única vuelta en el 9no. combinando sencillo de Pablo Sandoval y doble de Hunter Pence. (Rafael Soriano, el dominicano cerrador del equipo, no ha sido usado porque está relegado del puesto. Soriano tuvo 3 2salvamentos en 39 oportunidades, y esos 7 fracasos le dieron mal crédito y mala imagen). En su parte ofensiva, los de Washington fueron bendecidos por un error del pitcher Madison Bumgarner en el 7mo. cuando Wilson Ramos dio toque en intento de sacrificio, había dos hombres en bases, Bumgarner intentó out en tercera, la botó hacia zona de foul y anotaron dos. Luego entró la otra por sencillo y Bryce Harper pegó jonrón solitario en el noveno. El duelo de hoy enfrenta al derecho Ryan Vogelsong contra el zurdo Gio González, ambos con récords más o menos en la campaña regular. Vogerlsong estuvo mal con 8-13 y 4.00, mientras González finalizó con 10-10 y 3.57.. Los Nacionales compiten en una serie en que hay poco figureo de dominicanos. De los Gigantes están el cerrador Santiago Casilla, el jardinero sustituto Juan Carlos Pérez y el infielder Joaquin Arias..De los Nacionales solo Soriano. 

 AL REVÉS: ¿Qué decir de los resultados de las dos series de la Liga Americana, muy imprevistos pues nadie esperaba que tuvieran un desenlace tan drástico? De un lado, que los Orioles de Baltimore ganaran sus tres juegos corridos a Detroit tiene cierta justificación partiendo del hecho de que los Tigres estuvieron muy mal los dos últimos meses, y ganaron la división Central agonizando, siendo acosados por Kansas City. Detroit finalizó con 90 victorias y 7 2derrotas, incluso en el mes de julio agregaron al lanzador zurdo David Price, y se pensó que serían invencibles, juntándolo con Justin Verlander, Max Scherzer, Rick Porcello y Anibal Sánchez. Pero, los Orioles fueron el 2do. mejor equipo de la Americana con 96- 66 y ratificaron tal condición en esta serie divisional. Naturalmente, para muchos Detroit salió de favorito y debió haber dado pelea. Kansas City sí fue una tremenda sorpresa. Ellos se enfrentaron al equipo de mejor récord de la liga, los Angelinos, con una tremenda marca de 98-66, mientras los Reales tuvieron 89-73, una distancia bastante lejana. Pero más sorprendente es el hecho de que Kansas ganara los dos primeros juegos como visitante, ambos en extra innings, y completaron la barrida en forma aplastante...como si fueran los mejores del negocio. Así anda la pelota de Grandes Ligas de estos tiempos: en un gran porcentaje ganan los equipos que no son favoritos, y eso se está viendo cada vez con mayor frecuencia. 

 DE INTERÉS: Los Gigantes tenían 10 victorias corridas en postemporada desde el 2012, y esa racha finalizó ayer con la derrota ante Washington... La serie de Kansas y Orioles empezará el viernes, en Baltimore, y será a un 7-3, igual que la serie mundial... Leí en Twitter que los Piratas de Pittsburgh estarían interesados en que el antesalista Pedro Álvarez juegue béisbol invernal a ver si mejora sus problemas de bajo promedio y tantos ponches... ¿Será posible eso? En 2014, Pedro tuvo 113 ponches, aunque pegó 18 jonrones, pero los dos años anteriores lo suyo fue muy malo. En 2012 se ponchó 180 veces, y al año siguiente 186..¿Y de quién es Pedro Alvarez en la liga dominicana? Ahora pertenece a las Águilas Cibaeñas, que lo consiguieron de las Estrellas Orientales el pasado mes de septiembre por Johnny Cueto... El equipo Licey hace negocios de intercambio con la gente de La Sirena para venta de sus boletas, que también estarán en el Super Pola... En los últimos años, la gente de Wepa Tickets vende en los supermercados Nacional de Santo Domingo y creo de Santiago... 

 ¿Hay un cambio o es una adición?... Los Gigantes del Cibao tienen hoy un show-rueda de prensa en San Francisco y darán nuevos detalles con miras al próximo torneo... Los Gigantes aspiran a ganar la corona 2014-15, igual que todos los demás... ¿Quién será el campeón?