martes, 12 de enero de 2016

Uso teléfonos inteligentes se incrementa en juventud dominicana


SANTIAGO.-El uso de teléfonos inteligente sigue distanciando cada vez más a los ciudadanos dominicanos en su mayoría jóvenes, porque en los espacios públicos, en la mayoría jóvenes, se entretienen chateando y jugando en dicho aparatos. 

 Donde quiera, donde hay que hacer una fila excepto en los bancos, donde está prohibido utilizar estos aparatos, para el pago de tributo o recibir algún servicio, las personas aprovechan para esperar su turno.

 Los modernos aparatos telefónicos están dotado de una gran cantidad de aplicaciones, donde el usuario encuentra en qué emplear el tiempo, no solo de ocio, sino que en medio de sus actividades ha acomodada el uso de estos. 

 Caminando por las calles, reuniones, la misa y en el transporte público, son pocas las conversaciones, que se producen entre quienes están a su lado, debido a que esta práctica de entretenerse sea escuchando música o intercambiando conversaciones con amigos y relacionados se ha ido convirtiendo en común.

 Resulta que muchos, en la mayoría de los casos los jóvenes, no han comprendido que las tecnologías son para sacarle provecho, agilizando los trabajos e investigaciones y no para hacerse esclavo de ellas.

 Lo cierto es que cada día, son más las personas que han hecho una adición al teléfono, llegando afectar aún el aprendizaje, porque algunos estudiantes se la ingenian para utilizar sus aparatos en los descuidos del profesor mientras explica la clase.

 La tecnología es beneficiosa porque acomoda al ser humano, pero la misma hay que darle el uso racional, que necesidad demanda, nunca excederse como está ocurriendo ahora, en una sociedad que cada día se la tambalean los valores.

 Como parte de los avances tecnológicos alcanzado por la comunicación el sistema móvil, ha sustituido casi en su totalidad los aparatos estacionarios, en lo que tienen que ver con las residencias, porque éstos siguen vigente en las empresas.

 Según los informes aportados por las autoridades del Instituto Dominicanos de las Telecomunicaciones (INDOTEL), el número de aparatos telefónicos móvil (celular), ronda los siete millones, una suma extraordinariamente alta.

 Resulta que el amor a este tipo de comunicaciones, han sido tan grande que muchos usuarios poseen dos y tres cuentas e igual número de aparatos lo que sin duda incrementa el consumo personal.

 POR FELIX PARRA