Ahora que Joe Maddon se fue de Tampa (luego del 2014) es que se está comprobando que el señor manager hacía magia con el club. La muestra está de inmediato en la primera temporada bajo el mando de un nuevo capataz, el debutante Kevin Cash, cuando el club finalizó en 4to. lugar con récord negativo de 80-82. Fueron siete campañas seguidas las de Maddon, que nunca tuvo gran presupuesto ni grandes estrellas, pero se colaba a los playoffs con una frecuencia increíble. De hecho, el equipo nacido en 1998 estuvo en postemporada en 2008, 2010, 2011 y 2013. Eso incluye la serie mundial del 2008 cuando perdieron 1-4 ante Filadelfia.
Tampa va a la campaña 2016 con una de las nóminas más pobres de Grandes Ligas, US$58.1 millones pues tienen un montón de jugadores baratos. Muchos dicen que esa franquicia está colapsada, pero sus dueños insisten en que pueden levantarla, aunque sea en otro sitio de Florida.
OFENSIVA: Evan Longoria, tercera base, es la figura principal de la ofensiva de Tampa, pero cuando usted tiene un solo hombre las cosas van mal. El pegó 21 jonrones con 73 empujadas el año pasado cuando tuvo poco respaldo de sus compañeros. René Rivera, también boricua, es el receptor, con buena defensa, poco bateo. James Loney en primera base, con .280 de promedio, pero solo 4 jonrones y 32 empujadas, La segunda base es Logan Forsythe, que se desarrolla bien con 17 Hrs, 68 remolcadas, en el short tienen a Brad Miller, en los jardines Corey Dickerson, Kevin Kiermaier y Steven Sousa Jr, citando también al veterano Desmong Jennings. Un sustituto del infielder y jardines es Logan Morrison, pero en Tampa no hay abundancia de talento.
PITCHEO. El estelar de la rotación es Chris Archer, joven que viene descollando y mejorando, tuvo 12-13 y 3.23. Luego vienen Jake Odorizzi con 9-9, Drew Smyly 5-2, Matt Moore 3-4, Erasmo Ramírez 11-6 y Alex Cobb, quien viene de una lesión completa el año pasado. El cerrador se llama Brad Boxberger con 41 salvados y 3.31 de efectividad. El club tiene a los lanzadores dominicanos Alex Colomé, quien fue abridor el año pasado y al zurdo Enny Romero, quien puede lograr un puesto en el bulpen. También está el lanzador Jhan Mariñez, quien ha lanzado ligar mayor con Florida y White Sox.
¿Perspectivas de Tampa? Posiblemente peor que el 2016 pues su oferta es muy pobre.