martes, 8 de marzo de 2016

MINIATURAS DEL BEISBOL Washington, buscando el éxito

La temporada 2015 fue muy sorpresiva para los Nacionales de Washington. Luego de la firma del lanzador Max Scherzer ellos se proyectaron para una fácil victoria en la División Este Liga Nacional,pero jamás pudieron estabilizarse y cayeron a un pobre 83-79, dejando el espacio totalmente libre para los “sorprendentes” Mets de Nueva York. Por ese motivo lo primero que hicieron fue cancelar al manager Matt Williams, quien apenas duró dos años al frente del club ( ganó 96 juegos el año anterior). Los Nacionales recurren a un viejo zorro de la dirigencia de Grandes Ligas,Dusty Baker, quien estaba en suspenso desde su último trabajo con los Rojos de Cincinnati en 2013. Ahora, el club viene a buscar el éxito con Baker y una solida nómina de US$139.4 millones, una de las más altas de la liga. Este club es el antiguo Expos de Montreal, y llegó a la capital norteamericana en 2005 bajo la dirección de Frank Robinson. Nunca han estado en una serie mundial. 

 EL MANAGER. Baker tiene 66 años, camino a los 67, y en su foja personal tiene 20 años de dirigente en las mayores. Eso empezó en 1993 con los Gigantes de San Francisco, despidiéndose luego de la temporada 2002 cuando perdieron la serie mundial ante los Angelinos de Anaheim. Estuvo diez años con los Gigantes, luego agotó un período de 4 con los Cachorros de Chicago, y 6 más con Cincinnati.En esas 20 campañas tiene record general de 1671-1504, promedio de .526, ha ganado 5 veces el primer lugar de su división y tiene una sola asistencia a serie mundial, la ya citada del 2002. Como jugador, fue jardinero de los Dodgers de Los Angeles en los años 70 y 80’, pegó 242 jonrones, con 1013 empujadas, 1981 hits y promedo de .278, una carrera bastante decente.

 OFENSIVA: Bryce Harper es el principal elemento ofensivo del club, viene de una excelente temporada en la cual ganó el MVP de la Nacional en forma clara bateando para .330, 42 jonrones, 99 empujadas. Es un tipo de temperamento fuerte y se va a los puños “con cualquiera”, como sucedió el año pasado con su compañero Jonathan Papelbon..Otro bate relevante es el inicialista Ryan Zimmermann, 16 jonrones y 77 impulsadas, y reciben la inyección del intermedista Daniel Murphy, ex de los Mets, y quien puede hacer buenos aportes..El receptor venezolano Wilson Ramos puede batear (15 hrs, 68 empujadas), Jayson Werth estará en el left nuevamente , el año pasado estuvo lesionado (88 juegos con .221-12-42), y en el jardin central estrenan a Ben Revere, quien viene de Filadelfia y Toronto.. En el short se fue Ian Desmond (Texas) y lo jugará Danny Espinosa, y el tercera base será Anthony Rendon, limitado también por problemas físicos..Por allí parece que todo está definido

. PITCHEO. Max Scherzer tiene tremendo contrato de 7 años y US$210 millones (hasta el 2012) y viene de una actuación de 14-12 y 2.79, más dos juegos sin hits, y naturalmente es el lider de la rotación.. Stephen Strasburgh, antiguamente llamado El Fenómeno, tuvo 11-7 y 3.46, y siempre lo llevan con mucho cuidado y ñoñerias para cuidar su brazo y su hombro.El zurdo Gio González ha perdido eficacia, tuvo 11-8, pero los dos últimos años no intimida..Lugo se citan los nombres de Tanner Roak y Joe Ross, y tal vez Bronson Arroyo para completar la rotación...El relevista cerrador es Papelbon,adquirido de Filadelfia el mes de julio, con 24 salvados y 2.13 entre los dos equipos. 

 DOMINICANOS: En los Nacionales están los dominicanos Abel de los Santos, pitcher de Puerto Plata, el receptor Pedro Severino, de Bonao, el infielder Wilmer Difó, de la parte Este. 

 ¿Perspectivas? Este club necesitará de mucha salud de sus principales hombres para meterse en 90 victorias y ser opción de play off...La presencia de un manager nuevo puede ayudar,pero eso estará “en veremos”.