martes, 12 de abril de 2016

Más de un millón de personas no votan en las elecciones


En las elecciones del año 2000 un millón 14 mil 312 personas, equivalente al 24% de la población apta, no votaron. En el 2004, un millón 650 mil 743 (27%), no acudieron a las urnas; en el 2008 un millón 363 mil 853, igual al 29% se abstuvieron, y en el 2012, un millón 936 mil 130 (29.77%), de los registrados en el padrón electoral no se presentaron a votar. ¿A qué obedece que más de un millón de personas aptas para sufragar no votan en cada elección?

 El fenómeno se conoce como abstención electoral y las razones van desde la falta de motivación y de propuestas creíbles hasta las creencias religiosas como el caso de los Testigos de Jehová, que no ejercen el derecho al voto. 

 En las elecciones congresuales y municipales es aún más elevado que en las presidenciales que en el 1998 rozó el 50% del universo de votantes. Los politólogos César Cuello y Freddy Ángel Castro coinciden que entre las causas figuran la falta de propuestas atractivas de los candidatos y partidos políticos para motivar para ir a las urnas el día de las votaciones.

 Igualmente, coinciden que en las elecciones del 15 de mayo próximo podría registrarse un mayor nivel de abstención o por lo menos mantenerse en alrededor del 30% que es el promedio histórico de abstención en la República Dominicana. 

www.elcaribe.com.do