viernes, 22 de abril de 2016

MINIATURAS DEL BÉISBOL Otro más

Ramón de Jesús Ferrer es el árbitro que se inscribe en la historia como el primer dominicano en subir a las Grandes Ligas. Es un mérito enorme para este joven, de 32 años de edad, y quien tiene solo unos 5 años de trabajo en las ligas menores de Estados Unidos. (Dice un chisme que el torneo pasado en la pelota dominicana se negó a trabajar porque la Lidom pretendía pagarle tarifa de árbitro local, él exigía tarifa de importado pues los demás americanos laboran en su mismo nivel, en Estados Unidos).

Esto de tener un árbitro RD en las mayores también llena un ciclo de distintos renglones, pues hemos tenido managers, gerentes, coaches, además de peloteros, y nos faltaba llenar ese hueco (además, naturalmente, de que nunca hemos tenido dueño). Incluso debo decir que Dominicana también tiene ya agentes, encabezados por Andy Mota, Jey Alou y Ulises Cabrera, entre otros.

 Venezuela ya tiene su representante en Manuel González, quien debutó en 2010, están los cubanos Lázaro Diaz y Ángel Hernández, y México cuenta con Alfonso Márquez. Ferrer se añade a esta lista, cuando haga su debut esta noche en el encuentro de Cleveland y Detroit.

 ¿Cuánto ganan los árbitros de liga mayor? Esas tarifas varían, dependiendo del crédito y el tiempo acumulados. pero podrían empezar en 100 mil dólares y subir a más de 400 mil por temporada. El béisbol es el que mejor paga en las ligas profesionales de Estados Unidos: la NFL ronda entre 25 mil y 70 mil, la NBA entre 100 y 300 mil, y la NHL entre 110 y 225 mil.

 ESCUELA: Esto del árbitro Ramón de Jesús Ferrer debe llamar mucho la atención de la estructura del béisbol, y de otros deportes del patio. ¿Dónde se formó, donde se desarrolló, en qué escuelas aprendió? A Ferrer se le han hecho reportajes di

versos en un pasado reciente, pero ahora que llega a las Grandes Ligas hay que refrescar su historia. Y saber que las escuelas o academias son la clave para desarrollar talento. Corresponde a la Lidom, por ejemplo o la Federación de Béisbol o el Ministerio de Deportes, motivar y fortalecer la creación de buenas escuelas de árbitros y entrenadores en todos los niveles y todos los deportes, pues ellos representan la base del progreso y el buen desempeño en el terreno de juego. Un árbitro que no esté capacitado en lo técnico, lo emocional, su personalidad, su conducta, no puede conducir ninguna competencia. Y eso se aprende en las escuelas y academias, qué conste. ¿Existen aquí?

 DE INTERÉS: En movimientos de ayer, los Reales de Kansas City enviaron a triple A al lanzador Miguel Amonte, recién subido, y los Marlins de Florida subieron a José Ureña... Los Angelinos vencieron 3 por 2 a Chicago White Sox, y Albert Pujols se fue de 15-0 en la serie de cuatro juegos... Mike Trout pegó su 2do. jonrón, Todd Frazier su 4to. y Melky Cabrera su primero del año... Johnny Cueto sufrió su primra derrota, en el juego que los Gigantes perdieron 5-2 ante Arizona... Cueto lanzó 7 innings de 8 hits y 3 carreras, puso su marca en 3-1 y 3.49... Anote el 6to. jonrón del año para Robinson Canó, mientras Seattle superaba a Cleveland 10 por 7... En la victoria de Miami 5-1 ante Washington, Marcell Ozuna pegó su 2do. jonron... Tampa volvió a vencer a Boston 12 por 8, y Mookie Betts disparó su 4to. jonrón en la causa perdida... El pitcher Pedro Báez, de los Dodgers, fue golpeado en la cabeza por su compañero de equipo Adam Liberatore..A Baez lo pusieron en lista de lesionados, por si acaso.