miércoles, 13 de abril de 2016

MINIATURAS DEL BÉISBOL

CAMBIANDO EL JUEGO: Ha tomado gran espacio la controversia alrededor de la nueva regla del béisbol de Grandes Ligas sobre el deslizamiento en la segunda base. Esa regla obliga a los corredores que se deslicen encima de la base, no fuera de ella buscando la anatomía del fildeador, con la intención bien definida de evitar una eventual doble matanza. 

 Desde luego que es algo nuevo en béisbol, y estará en labios de muchos hasta que todos se acostumbren, asimilen la nueva regla y se dejará de hablar de ello. El año pasado así empezó con la regla del home plate, que mandaba a los catchers no bloquear la línea del corredor si no tiene pelota en su guante y ya eso se hizo costumbre. Ahora no hay colisiones que provoquen jugadores lesionados. 

 También se implementó, desde el año pasado, la regla de la parada del bateador en la caja de bateo, sin que se pueda salir, debiendo permanecer allí a fines de acelerar el juego. Ahora añadieron un tiempo para el ingreso de los coaches de pitcheo al montículo (creo 30 segundos), lo cual es otra novedad. 

 Es posible que esas visitas las eliminen algún día, como también deberán eliminar el lanzamiento de 4 bolas malas para una transferencia intencional. 

 Con que se haga la seña será más que suficiente, y el bateador se va hacia la inicial. 

 Otra de las reglas revolucionarias de factura reciente es el pedido de repeticiones para revisar decisiones de los árbitros en todas las bases y en los jonrones, lo cual le ha dado otro matiz al juego. Eso no acelera, al contrario lo pone más lento, pero como hay limitaciones para hacer el pedido el asunto está más o menos controlado. Todas estas reglas, y muchas cosas nuevas, presentan ahora un nuevo béisbol, con muchos elementos distintos a los tradicionales. Si usted quiere, incluso, añada la formación defensiva contra zurdos de poder y derechos de poder, que está restándole muchos hits a mucha gente y que se ha puesto tan en boga. 

 DE INTERÉS: Entonces, Barry Bonds dice que será bien difícil que Alex Rodríguez alcance la suma de 762 jonrones, que posee el primero como récord de todos los tiempos. Alex tiene ahora 688, le restan 74, pero para hacerlo tendría que disparar un promedio de 37 por cada campaña 2016 y 2017... 

Hay dudas sobre ello por el asunto de su edad, que se dejó ver los dos últimos meses del año pasado cuando Alex estuvo en baja... Juan Nicasio tuvo una pobre salida ayer ante los Tigres de Detroit, que vencieron 8-2 a los Piratas. El problema principal de Nicasio fue su control pues dio 5 bases por bolas en 3 innings, aceptó 6 hits y 4 carrreras. El había ganado su primera presentación...Francisco Liriano, de Pittsburgh, estaba señalado para lanzar hoy, pero no podrá hacerlo por un desgarre ligero en una de sus piernas... Justin Upton, de Detroit, pegó de 5-4... 

 Arizona superó a los Dodgers 4 por 2, en la fecha de apertura en Dodger Stadium... Paul Goldsschmidt, de Arizona, pegó su 3er. jonrón de la joven campaña... 

 Fue antenoche, el lunes, cuando Mike Trout disparó su primer cuadrangular... Ese mismo día, Nelson Cruz produjo su 2do. de la joven campaña... Atlanta regresó a las menores al lanzador Joel de la Cruz, a quien habían llamado el lunes... No lo dejaron lanzar ni una.