domingo, 25 de diciembre de 2016

LA NAVIDAD


La Navidad (en latín: nativitas, ‘nacimiento’)?, también llamada coloquialmente «pascua»,1 2 es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. 


Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas. 

En cambio, se festeja el 7 de enero en otras Iglesias ortodoxas como la Iglesia ortodoxa rusa o la Iglesia ortodoxa de Jerusalén, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII. 

El 25 de diciembre es un día festivo en muchos países celebrado por millones de personas alrededor del mundo y también por un gran número de no cristianos.

Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la Natividad (es decir, el nacimiento) de Jesús de Nazaret.

Mercadotecnia

La Navidad ha sido el principal motivo para los regalos entre familiares. Centros comerciales usan técnicas de marketing para motivar a compradores a realizar regalos, principalmente para satisfacer necesidades de fin de año alrededor del mundo.



Varias agencias realizan anuncios publicitarios relacionados al espíritu navideño,45 mientras que otras ofrecen préstamos para adquirir artefactos electrodomésticos a gusto de la familia.

Papá Noel es uno de los personajes más populares. En cuanto a la combinación de colores, son el rojo y el verde profundo los más básicos.47 Una campaña realizada por el artista Haddon Sundblom para Coca-Cola, durante 1931 y 1966, cambió la perspectiva de los chicos al significado de las fiestas. Inspirado en San Nicolás de Bari, consiste en un hombre fortachón emotivo de grueso abrigo. La revista Forbes ubicó a Coca-Cola como la marca más valorizada por su campaña.

@wikipedia