martes, 26 de junio de 2018

Conoce los beneficios y propiedades de las berenjenas


Es una verdura que se cultiva a finales de invierno y la recolección del fruto se produce entre 120 y 170 días después (dependiendo de la variedad).

Si alguna vez habéis troceado berenjenas, os habréis dado cuenta de que enseguida se oscurecen y oxidan como las manzanas. Esto se debe a unos pigmentos vegetales llamados flavonoides rico en antioxidantes.

Originalmente las berenjenas se consideraron  venenosas y no comestibles, de ahí su nombre científico original era, “solanum insanum” aunque actualmente sabemos que se trata de un vegetal con múltiples y beneficiosas propiedades.

Las berenjenas que tiene un alto poder antioxidante con propiedades nutritivas y beneficiosas para la salud


Propiedades de las berenjenas

Por su gran contenido en agua (93%) y su prácticamente nulo aporte de proteínas, las berenjenas son muy usadas en dietas de adelgazamiento.

Son buenas para la piel

Excelente fuente de antioxidantes

Comer berenjenas es recomendable después de una comida copiosa o rica en grasa ya las berenjenas aumentan la producción de bilis y mejoran la digestión.

Ayudan a reducir el colesterol

Alto contenido en minerales, sobre todo fósforo, potasio y hierro aunque en menor medida.

Alto contenido en vitaminas A, B1, B2 y C

Otra de las propiedades de las berenjenas es que su consumo sirve para combatir el insomnio.

Mejoran la circulación y previenen la aterosclerosis

Buen aporte de fibra (2,5 gr de fibra por 100 gr de berenjenas)
Es uno de los vegetales con menos contenido en sodio por lo que se recomienda para personas con problemas de hipertensión.

** Consejo: Al igual que las patatas, las berenjenas contienen alcaloides que pueden ser tóxicos por eso no debemos comer nunca este vegetal sin cocinar y mucho menos debemos ingerir las hojas de la planta ya que podrían ser peligrosas.

@eldia