Esta crónica está relacionada con las series mundiales y Juan Marichal. Y viene a cuento ahora porque resulta que en estos tiempos el toque de bola , una herramienta valiosa en ciertas circunstancias del juego de beisbol, está desacreditado, al extremo de que ya los managers tienen “miedo” de usarlo. Hace unos días vi al al receptor venezolano Martin Maldonado dar un toque de hit, pero eso tampoco se usa. Antes, el toque era usado frecuentemente por los bateadores zurdos y rápidos, que mejoraban sus promedios de manera frecuente. Ahora, inclusive, para ellos sería mucho más fácil hacerlo debido a los movimientos que hace la defensa del cuadro.
Ahora les cuento algo de un “toque fatídico”, ocurrido en el siguiente ambiente.
En la serie mundial de 1962 entre Yanquis y Gigantes de San Francisco, Juan Marichal tuvo su única presentación del clásico de octubre. Juan era parte de una rotación Gigante que tenia nombres sonoros, sobre todo porque ese año tuvieron registros sobresalientes, incluyendo al dominicano que estaba en su tercera temporada y era bien joven. Además, su manager era Alvin Dark, un tipo controversial que no miraba bien a los latinos y tampoco a Juan.
El cuarteto lo formaban Bill O”Delll (19-14), Jack Sanford (24-7),Bill Pierce (16-6) y Marichalc on 18-11,3.36 y 18 juegos completos. Lease bien: 18 completos pues la madera de Marichl era extroardinaria, caoba de la dura. En 1968 tuvo 30 completos, y en su carrerse despidió con 244, uno más que sus 243 victorias.
Los dos primeros juegos de la serie mundial tuvieron lugar en San Francisco y actuaron O”Dell y Sanford, quedando empate a uno..Pierce abrió el tercero en Nueva York y ganaron los Yanquis, y tocó el turno a Marichal en el cuarto partido. Luego de cuatro entradas, Juan tenia ventaja de 2-0, había permitido 2 hits y ponchado dos veces al terrible Mickey Mantle y una vez a Bobby Richardson y a Elston Howard. Luego de un out se embasaron por hits Tom Haller y José Pagán, y el manager Dark ordenó toque de sacrificio a Marichal, que era buen bateador y no le pareció bien. Marichal llegó a la cuenta de dos strikes, pero el dirigente insistió en el toque y ahí estuvo el gran error. Las cosas no salieron bien, y el resto lo dejo para la columna de mañana”. (lea más en listindiario.com).
DE INTERES: La actividad política local (el lío de los morados) involucra también a varios entes del deporte. Tenemos las renuncias del presidente de la Comisión Hípica Nacional, señor Oquendo Medina, del viceministro de Deportes Enmanuel Trinidad, y del director de deportes del PLD Felipe Payano (Ministro de Deportes 8 años con Leonel Fernández).. Pero, que nadie se inquiete, todo pasará y volverá a lo normal… El Ministro de Defensa (de las Fuerzas Armadas), Teniente general Rubén Paulino Sem, fue invitado especial del Licey anoche y realizó el lance de la primera bola..Fueron muchos militares y presentaron un tremendo show en el terreno de juego..También, aprovecharon para validar la bandera dominicana, con “su escudo”… En el roster de Washington en la serie mundial figuran cuatro dominicanos, Juan Soto, Victor Robles y los lanzadores relevistas Fernando Rodney y Wander Suero… También están los venezolanos Gerardo Parra, Anibal Sánchez y Asdrúbal Cabrera, y el brasileño Yan Gómes…En Houston hay 9 latinos: los boricuas Carlos Correa y Martin Maldonado, los venezolanos José Altuve, Hector Rondon y Robinson Chirinos, los mexicanos José Urquidy y Roberto Osuna, los cubanos Aledmys Diaz, Yordan Alvarez y Yuli Gurriel… En total son 18 de 50 para un 36% entre los dos equipos...Luis Rojas recibirá una segunda entrevista para el puesto de manager con los Mets..También lo harán con Joe Girardi,Eduardo Pérez y Carlos Beltrán. Eso es buena noticia.…. George Bell cumplió 60 años ayer., y los Azulejos de Toronto lo felicitaron en las redes… Los Toros recibieron anoche a los jugadores Alexis Ogando,Alexi Casilla,Christian Adames y Pedro Florimón..Ellos quieren corregir rápido su mal comienzo…