miércoles, 15 de enero de 2020

Donald Trump criticó a Apple por la supuesta negativa de ayudar a acceder al iPhone de un sospechoso de terrorismo


El Gobierno estadounidense y Apple mostraron este martes en público la disputa que mantienen abierta por la supuesta negativa de la empresa a ayudar a los investigadores a acceder a los teléfonos iPhone de un sospechoso de terrorismo acusado de haber matado a tres personas en Florida.

El militar saudí Mohammed Saeed Alshamrani, de 21 años y miembro de la Fuerza Aérea de su país que participaba en unos cursos de formación en la base aeronaval de Pensacola (Florida, EE.UU.), abrió fuego a principios de diciembre contra otros estudiantes del centro y causó la muerte a tres de ellos (todos estadounidenses), antes de ser abatido por la Policía.

Donald Trump publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que criticó la decisión de la compañía. “Todo el tiempo ayudamos a Apple en el comercio y en muchos otros asuntos, y sin embargo ellos se niegan a desbloquear los iPhone que son utilizados por asesinos, narcotráficos y otros elementos criminales. Ellos tendrán que integrarse y ayudar a nuestro gran país. ¡AHORA! HAGAMOS OTRA VEZ GRANDE A ESTADOS UNIDOS”.

El Departamento de Justicia halló dos teléfonos iPhone vinculados a Alshamrani -al que acusan de terrorismo- e intentó acceder a ellos para obtener más información o pruebas sobre el ataque, pero lamentó en una carta pública firmada por el fiscal general, William Barr, que Apple no haya sido de “ninguna ayuda sustancial”.

REUTERS