jueves, 20 de febrero de 2020
Autoridades de Salud preocupadas por el uso indiscriminado de mascarillas en el país
Santo Domingo, RD
El uso de mascarillas que han adoptado en el país personas de diferentes sectores como mecanismo de protección ante el temor de que pueda llegar a territorio dominicano el coronavirus (COVID-19) detectado en China, preocupa a las autoridades sanitarias y es uno de los productos que más alta demanda está teniendo en las farmacias privadas, creando en algunos momentos desabasto.
La preocupación por su uso indiscriminado, fue expresada por las autoridades de Salud durante un encuentro sostenido esta semana con la Subcomisión de Comunicación de Riesgo integrada por diversas instituciones públicas, privadas y organismos internacionales, donde enfatizaron que las mascarillas deben ser utilizadas con un objetivo y por las personas que tienen el virus y sus cuidadores.
En el encuentro, de acuerdo a informaciones escritas ofrecidas por el Ministerio de Salud Pública, se socializó el Plan de Contingencia estableciendo las acciones a ejecutar y las responsabilidades directas de los equipos de trabajo.
La directora de Epidemiología, doctora Farah Peña, recordó que hasta el momento la nación dominicana no tiene reportes de casos del coronavirus COVID 19, pero que continúa fortaleciendo la vigilancia epidemiológica y otras acciones preventivas a fin de detectar y controlar a tiempo cualquier caso que se pueda presentar.
Explicó que en la actualidad el plan está en la fase pre epidémico y que de manera protocolar y estratégica se ponen en marcha las acciones que corresponden al momento como son la información a la población en general sobre la enfermedad y las medidas de prevención que deben ser asumidas, basado en los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) se enmarca bajo las directrices del Reglamento Sanitario Internacional (RSI).
"Reiteramos que no tenemos reportes de casos, ni hemos tenido situaciones de urgencia, pero debemos estar preparados porque no estamos exentos de ser afectados por el COVID19" manifestó y exhortó a la población a seguir las recomendaciones e informaciones de las autoridades de salud y de no alarmarse.