martes, 30 de junio de 2020

Ni alcohol de madrugada en restaurantes ni bailes eróticos: las nuevas restricciones en Miami por el aumento de contagios de Covid-19


Las autoridades de Miami-Dade anunciaron este martes nuevas restricciones sanitarias con el objetivo de aplacar la expansión del coronavirus en el territorio, que en las últimas semanas ha visto al estado de Florida como uno de sus nuevos epicentros.

En concreto, las medidas alcanzan directamente aspectos de la vida nocturna del condado. Se trata de un aspecto significativo de su economía, considerando que el turismo es su principal industria.

Famosa por las fiestas hasta altas horas de la madrugada, por el momento no hay ni bares ni discotecas abiertas en el condado más poblado de la Florida. Pero, además, a partir del martes tampoco se podrá consumir alcohol en restaurantes entre la medianoche y las seis de la mañana.

En las últimas 24 horas, el estado de Florida agregó alrededor de 6.000 nuevos casos a la lista de contagiados de coronavirus y sobrepasó los 3.500 fallecidos, luego de que se registraran 58 nuevos decesos en un día.

Para Miami-Dade, el condado que engloba las famosas ciudades de Miami y Miami Beach, entre otras, las cifras de contagiados asciende a 36.820, 1.598 de los cuales fueron reportados en la última jornada.

Al verse como de los focos de contagio masivo de la enfermedad -rol compartido con California, Texas y Arizona- el gobernador de Florida, Ron DeSantis, decidió la semana pasada prohibir la venta de alcohol en bares como modo de contención de la propagación del virus.

INFOBAE