“Aclarando declaraciones recientes de un médico de RD: 1-NO hay estudio de Johns Hopkins que habla de 7,000 muertos en Nov en RD, 2-NO hay estudio que habla de “moleculas en grasa abdominal” y riesgo COVID-19, 3- NO es cierto que al lavarse las manos el “virus muerto” da mal olor”, expresó Báez a través de su cuenta de Twitter.
Al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo el 10 del presente mes de julio, Puello, quien es el director del departamento de Neurociencias del Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), alertó de que un estudio realizado por la Universidad Johns Hopskins proyecta que habrá siete mil muertos en el país para octubre si no se toman las medidas restrictivas de lugar.
En ese sentido, indicó que no estaba de acuerdo que se abrieran las escuelas y colegios para el inicio del año escolar debido a que son focos de contagio grandes.
También se mostró se mostró en desacuerdo con la apertura de los restaurantes al señalar que bajo techo es más fácil contagiarse.
La República Dominicana suma 51,519 casos confirmados de coronavirus tras reportarse 1,406 nuevos contagios en las últimas 24 horas, mientras que los fallecidos ascienden a 971, tras producirse 29 defunciones, según el último boletín del Ministerio de Salud Pública.
Del total de casos activos, 3,721 se encuentran en aislamiento hospitalario, de los que 245 están en Unidad de Cuidados Intensivos, un 41.22 % en centros del Gran Santo Domingo, un 33.47 % en Santiago y un 15.51 % en Duarte.
@elnuevodiario