La temperatura sigue muy caliente en Dominicana. La pesadez del tránsito hace las cosas más difíciles, todos y en todo sentido. Incluso para quienes tienen carros con aire acondicionado. La inflación atenta contra los presupuestos familiares y las protestas abundan.
Pero para los deportistas, que son la mayoría, el disfrute es grande, en sus casas o en lugares públicos. Tienen a disposición los juegos de MLB, la NBA, ahora los seguidores del baloncesto se anexa la LNB y naturalmente los del fútbol tienen la Champions en su curso y aquí la LDF mantiene una dinámica en distintos pueblos.
Mientras tanto, yo aprovecho y aporto unas líneas para ver cuáles jugadores importantes están a “deber” en el mes y medio que lleva la campaña de Grandes Ligas. Incluye, desde luego, varios dominicanos.
TRISTON CASAS: Conocido localmente, el jugador de los Medias Rojas de Boston ha sido proyectado como futura estrella los últimos dos años, pero las cosas no van bien. Inclusive vino aquí con Licey el pasado invierno y no le dio tiempo a tomarse un café, se lesionó una uña y se marchó. Este año con Boston tiene 5 jonrones, 14 empujadas, pero pobrísimo promedio de .167.
TRENT GRISHAM: Es jardinero central de San Diego, tuvo un buen desempeño en 2022 y se suponía que ahora venía con más madurez y mejor rendimiento. Batea solo .210 con 4 jonrones, 12 empujadas, aunque mejora en OBP con .325.
GEORGE SPRINGER: Jardinero central de Toronto Blue Jays, apenas batea .209 en una baja notable en su acostumbrada producción. Añade 4 jonrones, 13 jonrones, pero eso no es suficiente.
ALEX BREGMAN: El pequeño antesalista de Houston ha empezado mal. Batea solamente .207 con 4 jonrones y 16 empujadas y debe ponerse las pilas lo antes posible. Ese no es su bateo.
JULIO RODRIGUEZ: Ganador del premio Novato del Año Liga Americana en 2022 podría estar sufriendo el famoso “síndrome de segundo año”. Tiene 6 jonrones, 15 remolques, y OBP de .270. (OJO: El OBP en beisbol significa la cantidad de veces que un jugador alcance una base por su ofensiva o recibiendo base por bolas y pelotazos).
JOSH NAYLOR: Inicialista de Cleveland, proyecta buena carrera, pero el 2023 no pinta bien para él. Su promedio está en .191, 3 jonrones, aunque 19 remolcadas.
CARLOS CORREA: El boricua short stop de Minnesota tiene 5 jonrones, 19 empujadas, pero promedio de .191 y .272 de OBP. Los abucheos lo persiguen en Minnesota.
KYLE SCHWARBER: Matatán de Filis de Filadelfia, tiene 8 jonrones y 16 remolcadas, pero impulsa poco hasta ahora porque batea solo .191, con OBP de .306. Suma 46 ponches en 134 turnos para un 34%.
MICHAEL CONFORTO: Jardinero de los Gigantes de San Francisco, firmó buen contrato, pero batea solo .171 con 5 Hrs, 12 empujadas, OBP de .298. Ese no es su nivel.
JEIMER CANDELARIO: Está con su nuevo club, Nacionales de Washington, y ha iniciado tímido con .216, 4 jonrones, 16 remolques y OBP de .260… Le conviene mejorar en lo inmediato.
TEOSCAR HERNÁNDEZ: Jardinero de los Marineros de Seattle. Está en su primera campaña allí, aporta 7 jonrones y 16 empujadas, pero bajo promedio en bateo con .215 y OBP en .260.
JUAN SOTO: Tiene 3 semanas bateando horrores, estaba en .190 hace poco, pero ha subido a .256 con OBP de .414. Añade 6 jonrones, 19 empujadas, 36 bases por bolas y 37 ponches, un tipo fuera de serie. En los últimos 7 juegos tiene de 25-10 para .400.
FERNANDO TATIS JR: Está en .280 y cada día mejora más. Suma 5 jonrones, 11 empujadas, OBP de .314. Toma pocas bases por bolas, solo 4 por 19 ponches.
MANNY MACHADO: Está un poco atrás de sus parámetros. Batea .250 con 5 jonones, 18 impulsadas, OBP de .295.