![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh90ystFynJCitV3M9u4zn6ViFplIYWJPsB-WKLRPTj4xuI0wQ2oxTALNUqwnTkAcAaGUKEx0-O0EA6yGSPEdzs2nngy7HxWGM3sE4sLQk5Xn6w_2DtxpZ8UlAfI6vBxv0W2u9Czx_U91by/s400/E53F6E60-06F2-47FB-8012-8A1E5FC71280.jpg__460__390__CROPz0x460y390.jpeg)
EFE
Viena
El Informe Mundial sobre las Drogas de 2012, publicado hoy por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), destaca que los mercados de los narcóticos tradicionales se han estabilizado, mientras que aumentan los de las sustancias sintéticas.
Estas son las principales cifras del documento:
-Unos 230 millones de personas, el 5 % de la población mundial de 15 a 64 años, consumieron alguna droga por lo menos una vez en 2010, un nivel que se ha mantenido estable desde 2005.
-Los "consumidores problemáticos de drogas" suponen unos 27 millones de personas, el 0,6 % de la población adulta mundial.
Estas son las principales cifras del documento:
-Unos 230 millones de personas, el 5 % de la población mundial de 15 a 64 años, consumieron alguna droga por lo menos una vez en 2010, un nivel que se ha mantenido estable desde 2005.
-Los "consumidores problemáticos de drogas" suponen unos 27 millones de personas, el 0,6 % de la población adulta mundial.