El lanzamiento más esperado del año resultó un fiasco tras su estreno en el Nasdaq. Se habló de estafa, pero ahora que nadie habla, la acción sube sin freno
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP-jacyI87TKlOu0uF_oWaHU8_xkBjYyoHVXA-j8POPycY1_kWZEMDlh6uyu6FV7TDu9G0iMm0WsOU9-eiKsDX5oqJCUPVBQkZRIXort8EVX3tgYGUWqfUP18pcTT-4Ef-OfFK7pFe9oOg/s400/131314.jpg)
"El mercado siempre da revancha", dice un viejo axioma de la bolsa.
Facebook está entre los jemplarizantes casos recientes sobre las dinámicas del mercado de acciones: derrumbe de la cotización cuando todos hablan de la acción, y cuando todos se olvidan de "la peor inversión", el papel rebota y da grandes beneficios a aquellos que hicieron caso omiso a las peores perspectivas.
Repasemos el derrotero de un lanzamiento que fue emitido en directo para todo el mundo: Marck Zuckeberg tocó la tradicional campana del Nasdaq (aunque desde las oficinas de su compañía) y Facebook en la bolsa fue una realidad.
Con un debut en u$38,23, el papel inició un camino descendente que llegó al piso de u$25,52 el martes 5 de junio pasado (valor intradiario).
El escándalo se sirvió en bandeja, se habló de los riesgos de invertir en Facebook, que la empresa dejaría el Nasdaq.
Y todos dejaron de hablar de Facebook, excepto los analistas técnicos que analizan gráficos.
Desde ese piso de u$s25,52, la acción de Facebook ha subido 27,4% en 14 sesiones (tres semanas) y ha cerrado a u$32,06 el lunes 25 de junio.
Facebook está entre los jemplarizantes casos recientes sobre las dinámicas del mercado de acciones: derrumbe de la cotización cuando todos hablan de la acción, y cuando todos se olvidan de "la peor inversión", el papel rebota y da grandes beneficios a aquellos que hicieron caso omiso a las peores perspectivas.
Repasemos el derrotero de un lanzamiento que fue emitido en directo para todo el mundo: Marck Zuckeberg tocó la tradicional campana del Nasdaq (aunque desde las oficinas de su compañía) y Facebook en la bolsa fue una realidad.
Con un debut en u$38,23, el papel inició un camino descendente que llegó al piso de u$25,52 el martes 5 de junio pasado (valor intradiario).
El escándalo se sirvió en bandeja, se habló de los riesgos de invertir en Facebook, que la empresa dejaría el Nasdaq.
Y todos dejaron de hablar de Facebook, excepto los analistas técnicos que analizan gráficos.
Desde ese piso de u$s25,52, la acción de Facebook ha subido 27,4% en 14 sesiones (tres semanas) y ha cerrado a u$32,06 el lunes 25 de junio.