SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En las ventas de los libros escolares existe una mafia que se lucra con más de 10 mil millones de pesos cada año, así lo informó el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Teodoro Ursino.
Dijo que en el negocio de los libros, algunos directores de escuelas y colegios están involucrados, lo que calificó de lamentable porque esto perjudica a la familia dominicana.
El diputado de La Romana aseguró que la intención de la resolución, de la cual tuvo la iniciativa, lo que busca es que se cumpla la ley de que cada cuatro años se cambien los libros, no en cada período escolar como se ha estado haciendo desde hace tiempo.
Precisó que la ministra de Educación se comprometió para resolver este problema, por lo que señaló que ya hay una comisión del Ministerio para darle seguimiento y que desde el Congreso se hará lo mismo.
El diputado Ursino rechazó la manera, según él, en que se han estado haciendo los libros, señalando que los mismos lo están juntando con los cuadernos de trabajo para que luego no sean usados el siguiente año.
Argumentó que si en una familia hay dos hijos los padres se ven en la obligación de comprar dos libros porque los cuestionarios que los estudiantes deben de llenar dentro de estos.
Teodoro Ursino ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en El Despertador, del Grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, donde aseguró que el sistema actual no es tan difícil de cambiarlo porque “lo que hace falta es un poco de voluntad”.
Dijo que en el negocio de los libros, algunos directores de escuelas y colegios están involucrados, lo que calificó de lamentable porque esto perjudica a la familia dominicana.
El diputado de La Romana aseguró que la intención de la resolución, de la cual tuvo la iniciativa, lo que busca es que se cumpla la ley de que cada cuatro años se cambien los libros, no en cada período escolar como se ha estado haciendo desde hace tiempo.
Precisó que la ministra de Educación se comprometió para resolver este problema, por lo que señaló que ya hay una comisión del Ministerio para darle seguimiento y que desde el Congreso se hará lo mismo.
El diputado Ursino rechazó la manera, según él, en que se han estado haciendo los libros, señalando que los mismos lo están juntando con los cuadernos de trabajo para que luego no sean usados el siguiente año.
Argumentó que si en una familia hay dos hijos los padres se ven en la obligación de comprar dos libros porque los cuestionarios que los estudiantes deben de llenar dentro de estos.
Teodoro Ursino ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en El Despertador, del Grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, donde aseguró que el sistema actual no es tan difícil de cambiarlo porque “lo que hace falta es un poco de voluntad”.
www.noticiassin.com