La reciente incautación en Palmar de Ocoa de mil 860 kilogramos de drogas puso nuevamente en evidencia la ausencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) como principal protagonista de importantes jornadas antinarcóticas.Aunque en la presentación del alijo de droga el presidente de esa entidad, Rolando Mateo Rosado, lució como un héroe, realmente no fue la DNCD la que detectó ni comandó el operativo contra el narcotráfico más importante de los últimos tiempos en el sur del país.
Informes suministrados a elCaribe señalan que los primeros en ser avisados de una lancha rápida (Go Fast) por aguas de la Bahía de Ocoa fueron los integrantes de la fuerza de tarea conjunta de las Fuerzas Armadas, denominada Deproser, que por su sigla significa Defender, Proteger y Servir.
Deproser fue creado en enero del 2009, mediante el decreto 819-08, con la misión exclusiva de reforzar las acciones orientadas a combatir el narcotráfico.
Fue este organismo, no la DNCD, el primero en ser alertado por el servicio de Guardacostas y un avión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (Custom Border Patrol, por sus siglas en inglés). Estas instituciones compartieron información con efectivos de Deproser, acerca de una lancha cargada de drogas que posteriormente fue incautada en Palmar de Ocoa.
En un primer momento, los responsables de ese cargamento fueron cercados por unidades de la Marina de Guerra. Las embarcaciones usadas por la Marina para iniciar la persecución fueron las lanchas GC-112, LI-159 y LI-165. Luego se integraron los aviones Supertucanos, de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), que jugaron un papel de primer orden en esta operación.
La activa y oportuna participación de Deproser en este operativo explica la presencia en la mañana de ayer, cuando el decomiso fue presentado al país, del jefe de la FAD, mayor general Ramón Hernández, y de la Marina de Guerra, vicealmirante Edwin Dominici Rosario.
Durante la explicación de las acciones para descubrir y lograr la incautación de los mil 860 kilogramos de droga, envueltos en mil 589 paquetes, los dos altos oficiales de las Fuerzas Armadas no mostraron gran interés en dar a conocer el trabajo fundamental de la FAD y la Marina en esta gestión antidrogas.
www.elcaribe.com.do