viernes, 11 de enero de 2013

Milagros Marte de Hernández “Los quince de las quince”



Santiago. Por la naturaleza de la empresa que preside, Milagros Marte de Hernández se ve involucrada en grandes celebraciones, ya que en D´ Fiesta ofrece servicios profesionales de alquileres para todo lo que tiene que ver con recepciones. 

 Pensando en las adolescentes de escasos recursos que no pueden tener una fiesta de quince años, Milagros ideó el proyecto “Los quince de las quince”, mediante el cual, desde hace tres años, se le celebra el cumpleaños a quince adolescentes que se congregan en la Iglesia San Bartolomé de la comunidad de Gurabo. 

 Lo que comenzó como un proyecto, hoy día es una realidad que involucra a otras empresas que se han identificado con la causa, y ayudan con la celebración que es esperada con ilusión por las adolescentes. En principio se hacía en las fiestas patronales, pero este año cambió de fecha, y pretenden continuar haciéndolo a parte, para no cargar mucho a los organizadores de ambos eventos. 

Cómo inició el proyecto, Los quince de las quince? 

Fue en el año 2009 cuando se me ocurrió esa idea de hacerle los quince años a quince jovencitas de escasos recursos de la comunidad de Gurabo, de donde soy oriunda. Por el trabajo que tengo, veo las grandes inversiones que las personas que pueden lógicamente hacen, entonces me dije por qué no ayudar a un grupo de niñas, ya que como sabemos el sueño de todas las niñas es celebrar sus quince años, y más de muchas que a veces cuando no se puede, es cuando más quiere. Eso surgió como proyecto, y ya ha crecido mucho, va por tercer año. 

 ¿Por qué en la comunidad de Gurabo? Desde hace 20 o 25 años he participado en las fiestas patronales que se celebraban en la comunidad, por razones familiares me alejé un poco y ahora retomé el trabajo. Además como soy de Guarabo lo hago allí y trato de involucrar a personas de la comunidad, pero con eso no descarto que a medida que el proyecto crezca podamos expandirlo al país, ambiciosamente. 
 Donde se realiza la celebración y como se involucra D´ Fiesta? En el salón parroquial de la Iglesia San Bartolo de Gurabo. Yo me encargo de prestar todos los servicios de sillas, mesas, artículos de decoración, manteles, en fin, todo lo que nuestra empresa tiene que ver con la parte de la decoración, aunque intentamos involucrar personas de Gurabo para que se sientan identificados. Otras empresas se involucran y colaboran, como Benny Postre que nos presta el camuflaje del bizcocho, las diferentes casas de novias de Santiago nos prestan los vestidos para las niñas. Igualmente tenemos diferentes personas que nos dan donaciones, ya sea en efectivo para comprar el bizcocho o para el bufet, porque se le hace un cumpleaños con todas las de la ley, obviamente sin bebidas alcohólica, porque como es en la iglesia no se permite alcohol, pero todo en sentido general lo que conlleva un cumpleaños, se le hace un baile, con una coreografía. 

 ¿Las festejadas pueden invitar a sus amigos o es solo entre ellas? Les damos derecho a tener diez invitados cada una, o sea que ahí tenemos un grupo de 150 personas, en general la fiesta se hace para 200 personas, dejamos cincuenta invitaciones para los allegados a la iglesia, miembros del Consejo Parroquial, representantes de las casas de novias, de los salones de belleza que ese día la peinan y las maquillan, y todo es por colaboración. 

www.elcaribe.con.do