martes, 9 de julio de 2013

MINIATURAS DEL BEISBOL Líderes inusuales en LN

hectorj.cruz@listindiario.com
 @hectorj_cruz

¿Cómo han resultado las cosas colectivamente para la Liga Nacional en la primera mitad de la temporada Grandes Ligas 2013? Digamos que lo más impactante es el gran año que vienen teniendo los Piratas de Pittsburgh, un club con 22 años seguidos jugando con record negativo, y eso de por sí ya es noticia. Los Piratas desarrollan una excelente campaña y compiten de tú a tú con los Cardenales de San Luis, dejando atrás a los rojos de Cincinnati, otro de los favoritos del grupo. 

 Veamos un vistazo por cada una de las tres divisiones, e igualmente del wild card: 

 DIVISION ESTE: Atlanta experimenta este año mucha estabilidad y química ganadora bajo la dirección del cubano Fredy González. Ellos están haciendo nuevas estrellas del juego, y su record de 50-38 los tiene en el primer lugar de su grupo, con perspectiva de echar el pleito el resto de la jornada. Washington fue ganador del año pasado, muchas cosas han salido mal ahora, y luchan con pobre marca de 46-42, pero todavía tienen tiempo de recuperación. Los Filis son el desastre del grupo con 43-46, y están camino de repetir su mala actuación del año pasado cuando finalizaron con 81-81. Los Filis estuvieron por cinco años corridos dominando el Este (2007-11), pero eso ha quedado atrás. Los Mets cumplen su expectativa de un mal año (37-48) y lo mismo para Miami, con 32-55. 

 DIVISION CENTRAL: El record de los Piratas, 53-34, es el mismo de San Luis (hasta anoche) y la gente tiene varias semanas preguntándose si este club tendrá la suficiente fortaleza de mantenerse en la cima por los próximos dos meses y medio. Así ha sucedido en años recientes, cuando han empezando bien y luego se desmoronan. Ahora yo me atrevo a apostar que no se caerán, lo cual no significa que irán a postemporada, pero terminarán con buenos números.. San Luis sigue asustando a todos, y Cincinnati, con 50-38, deberá mejorar “su oferta” si es que quiere ganar el grupo. Sin embargo, los Rojos están apenas a 3.5 juegos, es decir que se mantienen en el dinero. Los Cachorros están metidos en el segundo año seguido malo para las nuevas autoridades, encabezadas por el presidente-gerente general Theo Epstein, el ex de Boston... Milwaukee se metió en un mal hoyo este año,, y son sotaneros con pobre record de 35-52 sin que se vislumbre una mejoría. 

 DIVISION OESTE: Los Gigantes y los Dodgers salieron de favoritos, pero ambos clubes están metidos en años mediocres. Arizona Diamondbacks sorprende encabezando con 47-41, nada extraordinario, pero el grupo está muy mal pues el resto juega por debajo de .500. Los Dodgers en segundo con 42-45, Colorado 42-47, San Francisco 40-47 y San Diego 40-49... Quien juegue mejor en la segunda mitad será el ganador, y hasta se corre el riesgo de que la mayoría de esos clubes quede con marca negativa, lo cual ha sucedido antes. ¿Podrán los Dodgers o los Gigantes recuperarse? Es posible, pero tendrán que demostrarlo.. 

 WILD CARD: La mejor marca para el wild card la tienen San Luis o los Piratas, es decir el que usted ubique en segundo lugar. Luego viene Cincinnati, otro equipo del mismo grupo, y finalmente Washington, Filadelfia y Dodgers. Hay dos puestos hábiles para el wild card, pero falta mucho espacio todavía para definir cosas.. 

 PREGUNTAS: En la Liga Americana, las principales cuestionantes recaen sobre Yanquis y Angelinos.. ¿Podrán los Yanquis sobrevivir a tantas lesiones y problemas? ¿Podrán los Angelinos revivir con todo su talento, sin duda el mejor de la liga en estos momentos? Ellos tienen un buen momento ahora, habiendo ganado 10 de los últimos doce, pero falta mucho más.En la Nacional, tan solo quedará pendiente el asunto de los Dodgers: ¿reaccionarán o se quedarán en puro aguaje?