lunes, 16 de junio de 2014

ONAMET advierte presencia en el país de un extraño fenómeno meteorológico


La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) explicó este lunes que la incursión de partículas de polvo provenientes del desierto del Sahara ha causado un cielo brumoso sobre gran parte de la geografía nacional. 

La ONAMET informó que el polvo del desierto del Sahara es un fenómeno meteorológico común en el desierto del Sahara de África septentrional.

 Está compuesto por carbonatos, nitratos, calcio, magnesio y CO2 entre otros, y el mismo puede trasladarse miles de kilómetros.

 Añadió que el polvo trae ventajas y desventajas y entre los beneficios mencionó que es el mayor fertilizante natural externo de la región amazónica, y, además, es responsable de la fertilización de la mayor selva del mundo.

 “Investigadores han descubierto que, para su propio sustento, los árboles y plantas de la selva tropical del Amazonas dependen de un polvo rico en nutrientes proveniente de un único valle del desierto del Sáhara”, explica un comunicado de Meteorología.

 Afirma que según los científicos, cada año, millones de toneladas de polvo son sopladas desde el desierto del Sáhara hacia la cuenca del Amazonas. El polvo permite a la selva tropical brasileña mantener la tierra fértil.

 Sobre las desventajas del polvo del desierto del Sahara ONAMET cita que éste trae consigo problemas a la salud y al medioambiente. 

 “El sedimento en la nube de polvo se ha relacionado directamente al aumento en la incidencia de asma pediátrica en todo el Caribe”, expone. 

 Advierte de que personas con padecimientos respiratorios, envejecientes y niños son los grupos más afectados por el fenómeno.