martes, 30 de junio de 2015

Autopista Samaná acapara subsidio RD$7,949.5 millones Este “peaje sombra” es mayor que el costo en dólares de la vía


SD. La carretera Santo Domingo-Samaná es una vía en la que eventualmente ocurren aparatosos accidentes, pero no necesariamente por su flujo vehicular. En los últimos cuatro años, el Estado ha subsidiado RD$7,949.5 millones -más de lo que costó la carretera- por concepto de “peaje sombra” para cubrir las metas financieras de la empresa que tiene la concesión, un promedio de RD$5.4 millones por día. 

 El contrato firmado en 2001 con la concesionaria Autopistas del Nordeste C. por A., que tiene la administración por 30 años, establece un ingreso mínimo garantizado, que debe asumir el Estado cuando la circulación de vehículos es baja y no se alcanzan los ingresos estimados por peaje.

 El promedio anual estimado de tránsito por la autopista es de más de 839,500 vehículos, con una circulación diaria proyectada entre 2,000 a 2,300 vehículos.

 Conocida también como Autopista del Nordeste o Autopista Juan Pablo II, recorre 106 kilómetros desde la autopista Las Américas hasta la carretera que va a Samaná. En ese trayecto hay tres puestos de cobro de peaje, cuyos montos varían por punto y tipo de vehículo, siendo las tarifas actuales desde RD$55 hasta RD$802. El gobierno incluyó en el Presupuesto General del año 2012, RD$1,838.2 millones para subsidiarla, en 2013 lo redujo a RD$1,339.2 millones, en 2014 aumentó a RD$2,272.1 millones y para el presente año 2015 lo subió a RD$2,500 millones.

 El costo de la vía fue superior a los US$150 millones. El total pagado por el gobierno por peaje entre 2012-2015 supera ese monto, al sumar en dólares unos US$176 millones.

 Ayer, la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) criticó los millones de pesos que el Estado debe destinar para el “peaje sombra”.