jueves, 21 de septiembre de 2017

COE: Más de nueve mil desplazados, Nagua tiene decenas de casas inundadas por huracán María


SANTO DOMINGO.- Unas 9,990 personas han resultado desplazadas por los aguaceros ocasionado por el huracán María, de los cuales 3,713 se encuentran en albergues oficiales y 6,277 se encuentran en residencias de familiares y amigos, según el  último reporte del Centro Nacional de Emergencias (COE).

Alrededor 15 comunidades  están incomunicadas, 1,255 viviendas han sufridos daños y  un puente afectados por las  ráfagas de viento y  las lluvias producidas por el fenómeno atmosférico tras su paso a más de 100 kilómetros de la costa de la región este del país, según el director del organismo,  general de brigada Juan Manuel Méndez García.


La mayor cantidad de desplazados a residencias de familiares ocurrieron en Samaná con 468 personas; María Trinidad Sánchez, 503; La Romana 28; La Altagracia 188; Espaillat 207 y Hato Mayor con 372, según el reporte del COE.


El general Méndez García exhortó a la población a no descuidarse  y sobre todo no cruzar ríos, arroyos y cañadas.

Nagua

En Nagua, nuestra corresponsal, Yluminada Pérez, reporta la inundación de cientos de viviendas por las lluvias y el mar.

Indica que los sectores más afectados con las inundaciones son la parte céntrica de la ciudad y en los barrios Buenos Aires, Bella Vista y José Francisco Peña Gómez.

Desde las 5:00 de la mañana el COE está sacando personas de sus viviendas en estos sectores y las están llevando a los albergues. Ayer muchos residentes en estos barrios se rehusaron a salir de sus hogares.

Los vientos también han derrumbado postes del tendido eléctrico, matas de coco y otros árboles, mientras se reportan inundaciones de calles por el mar.

Nagua

En tanto, que en Puerto Plata, se reporta más de 3,437 personas desplazadas en albergues oficiales y en casas de familiares. En los albergues hay 1,767 y en casas de familiares 1,650.

También el acueducto fue principal de esta ciudad fue sacado de servicio por la crecida del río Yásica.

@elnacional