El caso Odebrecht, que aún está en fase investigativa con todos los implicados fuera de la cárcel por la variación de la prisión preventiva que se impuso en principio, sigue siendo un tema sensible en la población.
La Segunda Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia tiene previsto conocer el 14 de noviembre el recurso de apelación a la variación de la prisión a Ángel Rondón Rijo y al exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa.
Hugo Álvarez Pérez, presidente de la Cámara, dijo la pasada semana en la Cámara de Diputados que trabajan “arduamente” en la revisión de las obras de Odebrecht, sin embargo criticó que la institución es “indigente”, y carece de los softwares adecuados para la fiscalización.
Con los resultados de dicha auditoría, es que la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa estará en condiciones de establecer si las obras fueron o no sobreevaluadas.
La empresa brasileña admitió haber destinado US$92 millones para sobornos, y así conseguir los contratos en licitaciones de las grandes obras del Estado dominicano realizadas en el país en los últimos años.
@diariolibre