martes, 2 de enero de 2018

"El Aguilita" la mascota más alegre del béisbol caribeño


Juan Saint Hilaire

Santiago.- Todos le conocen como la mascota más alegre del pasatiempo nacional… con sus movimientos y jocosidades es capaz de despertar emociones en niños y adultos. “El Aguilita” es la representación fiel del símbolo del equipo de béisbol, las Águilas Cibaeñas. 

Desde el año 2000 el santiaguero Jochy Taveras ha tenido la tarea de personificar al “Aguilita”, una pintoresca mascota dotada de alas y pico la cual realiza rutinas que le han colocado en un sitio preferencial y de éxito entre la fanaticada.

Al iniciar el partido y luego entre innings, Jochy da vida al disfraz transformándose en el carismático y divertido personaje.



Por sus bailes, ocurrencias, actos sorpresivos y, sobre todo, mucho respeto al público, el éxito y la popularidad de "El Aguilita" han ido en aumento tanto en los estadios nacionales como en los internacionales y por ello se ha convertido en la mascota más icónica y conocida en el área del Caribe. 


IDEÓLOGO

Taveras detalla que el extinto Dino Riggio, ex directivo aguilucho, fue el protagonista e ideólogo de la creación del personaje “El Aguilita” cuyo diseño es de Candy Benoit.

“Yo solo doy vida al personaje, pero Dino fue quien lo concibió originalmente, como una forma de entretener a la fanaticada”, explica Jochy. 

SACA PROVECHO A SUS ESTUDIOS DE TEATRO

Jochy estudió teatro por cinco años donde aprendió y énfatizó la improvisación, faceta a la que ha sacado mucho provecho en el despliegue de la actuación de su pintoresco personaje. 

Señala prepararse con un guión mental antes del juego para poder dar lo mejor en cada presentación.

“Hay que estar pendiente a las diferentes situaciones que se pueden producir, pues el juego de béisbol es muy impredecible y hay que estar listo para lo que sea… ahí es donde entra la riqueza y creatividad que le puedes impregnar al personaje”, explica.

DISFRAZ

En cuanto a la indumentaria Jochy detalla que todos los costos para el disfraz del Aguilita corren por cuenta del equipo aguilucho, desde las medias, tenis, hasta los accesorios que utiliza.

Añade que si encuentra en una tienda algún adorno extra entendiendo que este le servirá como atractivo para su actuación, inmediatamente se decide comprarlo con sus propios recursos, pues se ha identificado en carne propia con su personaje.

  
ANÉCDOTA

David Ortíz le echó encima un cubo de hielo tras los Leones del Escogido perder la serie final del 2000-01 en Santiago.

“Después de eso nos hicimos muy amigos porque él nos reforzó en la Serie del Caribe de ese año”, dice Jochy, quien recientemente fue operado de un tumor en el cuello del cual ya está recuperado. 

Cuenta que con los árbitros ha aprendido a conocer cuales son sus límites como mascota. Entiende que debe respetar el juego y las normas, por ello ha cosechado buenas relaciones con los jueces del juego.

“Ellos son la autoridad dentro el terreno y yo los respeto y sigo sus lineamientos”, afirma Jochy.

VIDA PERSONAL

Jochy tiene ocho hijos, cuatro varones y cuatro hermbras, tres de ellas menores.

Hace un par de décadas Jochy fundó la Liga “Escuela Jochy Taveras” donde entrena y enseña la práctica del béisbol a cientos de niños en diferentes categorías que van desde cuatro hasta 16 años de edad, la misma está ubicada en el sector El Despertar de esta ciudad.