Si bien la Casa Blanca no detalló las naciones que comprende esta medida, se especula que se trataría de Egipto, Irán, Irak, Libia, Malí, Corea del Norte, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Siria y Yemen.
Las evaluaciones a las que serán sometidos los solicitantes estarán "basadas en el riesgo" para ser aceptados.
"Es sumamente importante que sepamos quién ingresa a Estados Unidos", aseguró el secretario de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen.
"Estas medidas de seguridad adicionales dificultarán que los malos actores exploten nuestro programa de refugiados, y asegurarán que adoptemos un enfoque más basado en el riesgo para proteger la patria", agregó.
Nielsen señaló, además, que es hora de actualizar la lista de países de alto riesgo, que no ha sido revisada desde 2015, con el fin de hacer un seguimiento de las amenazas en expansión.
Esa revisión, indicó, se realizará durante los próximos seis meses, y se actualizará en el futuro en ese mismo lapso de tiempo.
"Estos cambios no solo mejorarán la seguridad, sino que también nos ayudarán a colaborar mejor con los refugiados que huyen de las persecuciones", remarcó.
@infobae