jueves, 26 de julio de 2018

MINIATURAS DEL BÉISBOL Cooperstown

Este domingo tendrá lugar la ceremonia de instalación de nuevos inmortales en Cooperstown, que viene siendo el “templo de beisbol”, aquel que aglutina a los denominados “Salón de la Fama”. Se les llama también “inmortales”, y son aquellos  peloteros que han tenido carreras adornadas por la excelencia. Pocas “estrellas”  se han colado, es un lugar para “super estrellas”,  pero como ocurre en todas partes habrá algunas elecciones cuestionadas. Leamos a continuación algunos detalles relacionados al tema.

.- Cooperstown es una pequeña ciudad del condado Otsego, dentro del estado Nueva York, tiene apenas 4 millones  cuadrados y su población ronda casi 3 mil habitantes. Vive del turismo, y uno de sus principales elementos es precisamente el Hall of Fame of Baseball. Tienen museo y una multiplicidad de facilidades atractivas que son visitadas todo el año.  Tiene un campo de beisbol y allí se celebra cada año (a mitad de año, junio o mayo) un partido de exhibición que no cuenta en el calendario. Lo celebran dos equipos de MLB, pero sus números no valen.

.- Nació en 1936 y fue una iniciativa de la Fundación Clark, que buscaba incrementar el turismo  en la zona y beneficiar a sus habitantes.  Parte de la historia del beisbol es que  Abner Doubleday fundó el beisbol allí, pero alrededor de esa tesis siempre ha habido controversias sin que haya una conclusión.

.-El primer ceremonial tuvo lugar el 12 de junio de 1936 eligiendo en forma directa a cinco grandes de la época: Babe Ruth,  Ty Cobb, Honus Wagner, Christy Mathewson y Walter Johnson.

.- Como inmortales son elegidos peloteros, árbitros, ejecutivos. Los periodistas también tienen sus premios, divididos en dos renglones. Uno llamado  Ford C. Frick para gente del micrófono ((narradores, comentaristas, etc). y otro para gente de la escritura llamado J.G. Taylor Spirk.

.- Para fines turísticos, tienen biblioteca, salas de cine, salones de inmortales, salones de artículos que han sido historia, y un montón de elementos que lo hacen interesante. En su alrededor tiene  restaurantes y tiendas de todo tipo.  

.-Es manejado sin fines de lucro por una Fundación, y tiene un presidente, que recibe un salario, igual que el personal. En un principio, recibió un patrocinio económico fijo de la fábrica Singer, de máquinas de coser.


 SIMILITUDES EN RD:  ¿Cómo funciona esto en Santo Domingo? Aqui hay Salón de la Fama en provincias,  a nivel nacional, algunos deportes tienen el  suyo, y también está el Salón de la Fama del Beisbol Latino, una iniciativa que funciona en La Romana y que es internacional.

 Cada  uno de ellos funciona sin fines de lucro, tienen sus directivas, y hace tiempo recomendé al Salón de la Fama del Beisbol Latino que diera pasos hacia la integración de  una Fundación  que fuese independiente y que administre sus operaciones.  Hasta ahora, el señor Roberto Weill ha sido su presidente.

 El pabellón de la Fama del Deporte Dominicano tiene su local propio, y promueve un museo para el deporte dominicano.Esá ubicado en el Centro  Olímpico, y fue una construcción auspiciada por la administración de Felipe Payano en Miderec.

 Diferencias: los elegidos por el Pabellón de la Fama deporte RD reciben un beneficio económico directo “por sus servicios a la Patria”, el cual equivale a 5 salarios mínimos de la cifra vigente.


En Grandes Ligas, los electos no tienen ese tipo de compensación. Pero, su condición de HOF les genera honores personales y de la sociedad, y en lo comercial se produce un mercadeo alrededor de su persona, como patrocinios comerciales, firma de autógrafos, postalitas,  y hasta conferencias.

DE INTERÉS.  Otro día bueno para los  atletas dominicanos que están en los Centroamericanos de Barranquilla. Ayer tarde 3 medallas de oro, y para la  noche se esperaba el oro del equipo de volibol femenino....Finalmente los Yanquis se llevaron al zurdo Zach Britton, relevista de los Orioles, y lo pondrán como preparador de mesa...El cubano Aroldis Chapman es el cerrador...Boston consiguió ayer un cerrador procedente de Tampa, Nathan Eovaldi... Ayer, Tampa  ganó su juego del día a los Yanquis 3 por 2 con jonrones de Kevin  Kiermaier y C.J. Cron, este último su número 20..El partido fue simpático porque en el noveno inning el manager Kevin Cash tenia a Sergio Romo de relevo, en un momento trajo un zurdo, pero no sacó a Romo, lo colocó en tercera base. Luego que el zurdo hizo un out volvió con Romo, y sacó también al infielder Wily Adames...Ese manager es el mismo que a cada rato  empieza un juego con un relevista y lo saca luego del primer inning..¿Beisbol nuevo?....José Bautista pegó su 8vo. jonron para los Mets, que vencieron a San Diego 6 por 4...Bautista está de tercer bate, mientras los Mets siguen produciendo noticias negativas. Ayer anunciaron que el cubano Yoenis Cespedes  se perderá el resto del año, será operado de ambos pies y volverá para los entrenamientos. Eso significa más juego para Bautista... Cleveland le rompió la racha de 11 victorias que tenian los Piratas con un triunfo de 4 por 0 este miércoles... Trevor Bauer ponchó 10 en 7 entradas, Edwin Encarnación remolcó dos con hit y Yonder Alonso pegó jonron de dos...  (Por cierto, tenia pendiente aclarar que Manny Machado está casado con una hermana de Alonso, que es cubano. Había escrito este dato, pero al revés)..