Generalmente, si se realiza con un experto en cirugías estéticas, la lipoescultura da buenos resultados. No obstante, si estas pensando en someterte a esta intervención, es fundamental que conozcas todos los riesgos que se podrían presentar en el proceso.
Complicaciones menores
Moretones: debido al trabajo interno que se realiza con la cánula, es común que aparezcan moretones dolorosos en la zona operada.
Inflamación: al igual que los moretones, este es otro síntoma común en el pos operatorio.
Cambios en la sensibilidad de la piel: hay dos extremos, puede que la sensibilidad aumente o que la zona pierda la sensibilidad por un tiempo.
Cicatrices visibles: se pueden presentar casos donde, según la respuesta del paciente y la aptitud del cirujano, queden cicatrices sobresalientes o de un color diferente al del resto de la piel.
Complicaciones graves
Infección: aunque no es común, puede suceder que la herida se infecte y requiera de una nueva cirugía o de medicamento adicional.
Reacción alérgica: recordemos que esta cirugía se hace bajo anestesia general y en ocasiones los pacientes se someten a la intervención desconociendo que son alérgicos a la anestesia.
Coágulos: pueden ser de grasa o de sangre. El riesgo de estos coágulos es que pueden moverse por el organismo.
Daño en los órganos vitales: debido al uso de la cánula, se han presentado casos donde los pacientes terminan con otros órganos perforados.
Shock quirúrgico: si el procedimiento es muy largo o se operan varias zonas a la vez, el cuerpo puede colapsar y bajar sus valores, pudiendo causar incluso la muerte.
Para esta y cualquier otra cirugía, es de suma importancia que busques a un especialista e investigues su experiencia, así podrás reducir al mínimo los riesgos y obtendrás mejores resultados.
@eldiariony