Dan Smulian, quien lidera el equipo de abogados de la Unidad de Servicios Legales de Caridades Católicas, informó que durante la jornada “el personal y los voluntarios en línea directa, respondieron, el pasado lunes y martes, cerca de 1,000 llamadas que tenían en común la preocupación por las consecuencias que tendría ser beneficiario de programas sociales, en las solicitudes de ajuste de estatus migratorio”.
Esta iniciativa conjunta de El Diario, con la Oficina de Asuntos Migratorios de la Alcaldía (MOIA), la Coalición de Inmigrantes de Nueva York (NYCI), Federación Hispana, Legal Aid Society, NYLAG, Oficina de Nuevos Ciudadanos del Estado de NY y Univisión 41, permitió tomar el pulso de cuáles son los temores más comunes de los inmigrantes, ante esta propuesta del gobierno federal.
“Creo que lo más valioso es haber dejado claro, y quizás comprobar, que muchos inmigrantes temerosos, que están recibiendo beneficios sociales de alimentación, salud o vivienda definitivamente no están sujetos a la prueba de carga pública, como es el caso de los que tienen la green card y están preocupados por su naturalización”, dijo Smulian.
Este jueves, quienes todavía tengan dudas o temores sobre los efectos de la nueva regla que impulsa la Administración Trump, tienen una nueva oportunidad de aclararlas participando en un Facebook Live en la página de Univision, que se realizará entre 5 y 6 de la tarde, y en el cual expertos en temas legales migratorios estarán listos para responder las preguntas de los espectadores.
Así mismo, la comisionada de la Oficina de Asuntos Migratorios de la Alcaldía Bitta Mostofi, ha insistido en que “seguirán trabajando para ayudar a los neoyorquinos, a tomar las mejores decisiones, sin renunciar a programas sociales para los cuales son elegibles”.
Recursos de asesoría permanente:
Aquellos que no tuvieron la oportunidad de llamar aún pueden hacerlo a la Línea Directa para Nuevos Americanos, está abierta de lunes a viernes, de 9 a.m. a 8 p.m. y se puede acceder al 800-566-7636.
Los neoyorquinos preocupados de cómo la regla de carga pública podría afectarlos, pueden también optar a ayuda legal de inmigración gratuita, a través de ActionNYC llamando al 1-800-354-0365 ó 311 y diciendo ‘carga pública’.
@eldiariony