En un comunicado de prensa, el Sistema de las Naciones Unidas (ONU) condenó ayer, de manera enfática, estos casos de violencia contra la infancia y hizo un llamado a aumentar su protección.
El organismo recordó que los Estados están obligados a hacer cumplir los Derechos Humanos, siendo así los principales responsables de garantizar la integridad de los niños y adolescentes.
Matrimonio infantil
Sin embargo, más del 40% de dominicanas de 20 a 59 años se unieron antes de los 18 años, colocando al país dentro de las 13 naciones del mundo con la tasa más elevada de este indicador, de acuerdo a un estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas del 2019. Por tal razón, la entidad reiteró la necesidad de prohibirlo legalmente, lo cual está pendiente de aprobación.
-- publicidad --
Afirmaa que el Poder Judicial debe velar por la aplicación efectiva del interés superior del niño y asegurarse que ambos progenitores, y particularmente el padre, cumplan con sus responsabilidades, conforme a la ley.
Dice que corresponde a la sociedad proteger a los infantes de la violencia, rechazar prácticas sociales que la justifiquen o encubran, como el abuso infantil disfrazado de “relaciones de pareja entre adultos y niñas”.
Limita su desarrollo
— Preocupación
Según Naciones Unidas, las uniones tempranas, la mayoría con hombres adultos, exponen a las niñas a abuso sexual, limitan sus posibilidades de desarrollo al convertirlas en madres y en en muchos casos, caen en abandono.
@eldia