Rodríguez dijo que las agencias de viajes, que además venden paquetes turísticos a diferentes naciones del mundo, son las más afectadas por los estragos del coronavirus en la industria.
“Hemos sido impactados con un histórico récord de más del 50% en las cancelaciones de vuelos de viajeros a la República Dominicana, en su mayoría dominicanos y dominicanas”, dijo.
Explicó que hasta ayer miércoles, las líneas aéreas no habían notificado las cancelaciones al país, hasta que Medina anunció la medida que entró en vigencia hoy jueves a las 6:00 de la mañana, y que solo permite la entrada de aviones ferry con vuelos para ciudadanos extranjeros que quieran regresar a sus países, aeronaves y embarcaciones de cargas que llevan combustibles a la República Dominicana para garantizar los suministros a la población.
Rodríguez, que es un importante dealer de Delta Airlines, señaló que aunque ha habido cancelaciones hacia otros países, esa línea ni las otras, habían cancelado los viajes al país caribeño.
“Ojalá que esto se tranquilice un poco pronto, porque las líneas aéreas están sufriendo una decadencia muy alta de pasajeros, porque la gente no quiere viajar, y el mismo gobernador de Nueva York está aconsejando que no se hagan viajes recreativos para evitar el contagio”, añadió Rodríguez.
Dijo que como el virus no prospera en climas templados y calientes como el de la República Dominicana, no habría ningún inconveniente en viajar como de costumbre al país.
@diariolibre