lunes, 9 de marzo de 2020
Joven sospechosa de coronavirus narra su experiencia
Santo Domingo.- La joven Yerenna Álvarez narró su experiencia de aislamiento mientras era sospechosa del coronavirus tras regresar al país con síntomas gripales de un lugar donde hay casos de COVID-19.
A través de su cuenta de Twitter, Álvarez cuenta paso a paso lo que vivió desde que presentó síntomas el pasado jueves.
Explicó que tras ser embargada por la duda decidió acudir donde su neumólogo en un centro de salud de la Capital para evaluar su estado de salud.
Dijo que al explicar sus sospechas al personal médico en consulta fue activado por las autoridades el protocolo de manejo al coronavirus (COVID-19).
Asimismo, manifestó que fue evaluada y cuestionada sobre sus síntomas, ruta de viaje y personas con las que se mantuvo en contacto a su llegada al país.
Posteriormente, la joven fue enviada a su casa bajo una serie de recomendaciones e instrucciones a seguir hasta comprobar si estaba contagiada del virus.
«Me indican esperar en casa por una brigada de epidemiología que estará yendo a tomarme la muestra para la prueba del coronavirus. La dra. Me higieniza las manos, me otorga guantes y mascarilla y me manda a mi casa», acotó.
Desde el viernes hasta el momento se mantuvo interna en su habitación consumiendo alimentos para aumentar sus defensas, así como medicamentos para controlar los síntomas, entre ellos la fiebre.
«Persiste la fiebre, dolor de garganta y tos muy ocasional. Ya es sábado y me convierto en un fantasma en mi propia casa. No puedo dejar que mi hija me vea ni sepa que estoy aquí porque de inmediato quiere verme y abrazarme. Esto es peor que el malestar del virus», posteó la joven.
Sostuvo que las autoridades le dieron constante seguimiento vía telefónica y el personal médico asistió a su casa con toda las precauciones para tomar muestras para la prueba del coronavirus.
Álvarez manifestó que este domingo la doctora encargada de su caso le comunicó que dio negativo al COVID- 19 y positivo al virus de la influenza H1N1.
«Nuestro Ministerio de Salud a través de la Dirección de Epidemiología está haciendo un gran trabajo en la detección rápida y seguimiento continuo de los casos sospechosos. En todo momento me sentí acompañada, cuidada e informada de la situación», indicó exhortando a sus contactos a vacunarse, lavarse las manos, consultar su médico y huir en caso de observación.
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cardenas, confirmó otros tres casos de pacientes positivos a coronavirus, con la que aumenta a cinco la cifra de personas afectadas en el país.
Se trata de tres dominicanos, dos mujeres y un niño de 12 años de edad que adquirieron el virus mientras supuestamente se encontraban en Italia.
El ministro la mujer indicó que la mujer afectada en San Francisco se escapó del centro de Salud donde estaba aislada, pero ya fue localizada en Villa Rivas donde reside sola.
Sin embargo, la señora Oraida Herrera Díaz, quien arrojó positivo a la prueba de Coronavirus negó que esté contagiada con dicha enfermedad como afirmó esta mañana el Ministerio de Salud Pública.
@eldia