Reuters
El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este jueves que todo el grupo de colombianos identificado por las autoridades de Haití habría participado en el magnicidio del mandatario de esa nación, Jovenel Moïse, ultimado el 7 de julio de 2021.
Al finalizar un evento de entrega de subsidios de vivienda, realizado en la ciudad de Rionegro, en el departamento de Antioquia, Duque hizo referencia a la participación de mercenarios colombianos en el crimen.
El mandatario explicó que en el comando había personas que "tenían conocimiento de ese magnicidio que se iba a perpetrar". En cambio, otros ciudadanos colombianos recibieron "instrucciones distintas" sobre la misión que realizarían en Haití.
"Pero seamos también absolutamente francos. Independientemente del nivel de conocimiento que se tuviera, lo que queda en evidencia es que hay una participación de todo ese grupo en ese magnicidio", aseveró Duque en declaraciones a medios locales.
"En cualquier caso, la responsabilidad está clara", agregó el mandatario colombiano.
El director de la Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, informó este jueves que se ha confirmado la participación de 21 connacionales en el magnicidio. De esta cifra, 18 fueron detenidos por las autoridades de Haití, mientras que tres personas fueron abatidas durante los enfrentamientos con la Policía.
Vargas explicó que las autoridades investigaban a otros tres colombianos que habrían estado en República Dominicana y Haití, y que posiblemente tendrían relación con el asesinato de Moïse.