La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, informó que la depresión tropical #9 se convertirá en las próximas horas en tormenta tropical y que por su trayectoria afectará las regiones sureste y suroeste del país de manera indirecta.
El reporte del Centro Nacional de Huracanes de Miami detalla en su último reporte que la depresión tropical se encuentra situada a 515 millas (830 km) al este de la capital de Jamaica, Kingston, y 1.015 millas (1.635 km) de La Habana y avanza con vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h).
En la trayectoria se pronostica que el ciclón se mueva a través del centro del Caribe hasta el sábado, pase al sur de Jamaica el sábado por la noche y el domingo, y se acerque a las Islas Caimán el domingo por la noche y temprano el lunes. El lunes por la noche podría llegar a Florida.
En tanto que desde la Onamet se informó desde esta mañana que los efectos indirectos de esta depresión tropical han estado generando lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre diferentes provincias ubicadas en las regiones noreste, sureste (incluyendo Santo Domingo y el Distrito Nacional).
El informe meteorológico dominicano prevé que dichas precipitaciones sean más frecuentes e intensas a medida que avance la tarde y primeras horas de la noche, extendiéndose gradualmente hacía distintas localidades del suroeste, Cibao, el noroeste y la cordillera Central.
Suelos saturados
Aunque la depresión tropical o posible tormenta tropical Ian no representa peligro para el país, los suelos están saturados por el paso reciente del huracán Fiona, es por esto que Ceballos alertó que bajo esta situación “cualquier cantidad de precipitación que generen los campos nubosos de esta depresión tropical, va a provocar inundaciones, por eso son importantes las recomendaciones que hace el COE y las alertas que se han emitido”.