jueves, 25 de mayo de 2023

MINIATURAS DEL BÉISBOL El ponche 2000


 El recio Gerrit Cole, lanzador de los Yanquis, alcanzó la cifra de 2 mil ponches en su carrera la noche del martes. Se convierte en el pitcher número 87 en llegar hasta allí, en un empate con Andy Benes, que ocupaba solo el puesto 86.


Es decir que alcanzar los 2000 ponches en MLB es una proeza porque son decenas de miles que han pasado por esta liga en sus más de 120 años de existencia. Al respecto, hacemos las siguientes anotaciones.


- Nolan Rayan es el número uno de siempre con 5714 y los primeros cinco los completan Randy Johnson 4875, Roger Clemens 4672, Steve Carlton 4136, Bert Blyleven 3701.


- El grupo de los 3000 ponches o más está formado por 19, entre ellos hay nombres muy peculiares por sus características como lanzadores. Vemos a Greg Maddux, con 3371, en el puesto 10, que nunca tuvo una recta poderosa. Lo suyo era sinkers, sliders y colocación y en la cabeza tenía una computadora para dominar al contrario.


- Otro llamativo es Phil Niekro, especialista en nudillos, y los seguidores del beisbol saben que este pitcheo es super lento, pero se mueve demasiado al llegar al plato. Esa especie casi ha desaparecido de las Grandes Ligas.


-Entre los activos está Max Scherzer con 3224, futuro Salón de la Fama.


- Solo un dominicano está en ese grupo, Pedro Martínez, el número 15 con 3154. Lo hizo en 2827 .1 lanzados con más ponches que entradas..¿Es Pedro el pitcher más pequeño entre los inmortales de Cooperstown?.


- Bartolo Colón figura en el puesto 36 con 2535 y Juan Marichal es 56 con 2303.


PROYECCIÓN: Gerrit Cole tiene 32 años de edad. Una sola vez ha cruzado de los 300 ponches con 326 en 2019 lanzando para Houston.


- El estelar de los Yanquis juega bajo un contrato de US$324 millones por 9 años, hasta el 2028. Necesitaría 5 temporadas con 200 ponches y sin lesiones para meterse al grupo de los 3000.


A este momento parece que puede llegar hasta allí pues es un ponchador nato y solo necesitará salud.


NO INMORTAL: De todos estos pitchers de renombre, la figura de Roger Clemens permanece fuera del Salón de la Fama. Estuvo 10 años en las boletas, salió precisamente este año cuando lo despidieron con un 65% de los votos, la mayor cantidad . A Clemens lo vinculan al tema esteroides.


MOVIMIENTOS: Colorado Rockies dejó libre al lanzador dominicano Fernando Abad, quien estaba en asignación. ¿Tendrá chance en otro club o se irá para México?... Reyes Moronta, relevista derecho, estaba con los Diablos Rojos de México, y hace dos días fue llamado y firmado por los Angelinos de Los Angelinos. A México lo había llevado el scout Ramón Peña, quien labora para ese club en el plano internacional…. Tampa Bay volvió a llamar al utility Vidal Bruján, quien visita los aviones con mucha frecuencia.


DURO: Bryan Abreu es un relevista dominicano de los Astros de Houston, que desarrolla una campaña exitosa. Tiene 2-0 como relevo, efectividad de 1.14 y 38 ponchados en 23.2 innings.. Tiene 14.5 ponches por cada 9 innings. Ayer lanzó 1.1 entradas en la derrota de Houston 0-4 frente a Milwaukee.


CERO HR. Le doy seguimiento al cubano José Abreu, inicialista de los Astros, quien no ha podido conectar de jonrón este año. Lleva ya 185 turnos, promedio de .222, sin poder sacar una pelota..El año pasado con White Sox disparó 15, pero en 2021 despachó 30, que era su costumbre..¿Qué le pasó?


EL RECORD: El martes, Christopher Morel, jardinero de Chicago Cubs, disparó jonrón por 5to. Juego seguido, igualando una marca de Sammy Sosa dentro del equipo (1998). Pero Morel pegó su noveno jonrón en apenas 12 juegos, cosa que han hecho solamente otros dos en el comienzo de su temporada … El hombre sigue enrachado.