¿Cuándo empezó el deporte dominicano a tener instalaciones con luces para poder jugar de noche? Desconozco si en los primeros 25 años de la Era de Trujillo (1930-55) hubo gimnasios con luces.
Pero, en relación a estadios grandes, de deportes de canchas amplias, la primera vez fue 1955 cuando se inauguró el Estadio Quisqueya, entonces llamado Estadio Trujillo. Tres años después la tiranía construyó los estadios Tetelo Vargas y Cibao, de San Pedro de Macorís y Santiago, respectivamente.
Parece que también en otros países sucedía lo mismo. Porque tenemos que el partido por la medalla de oro de los Centroamericanos y del Caribe de 1946, en Barranquilla, fue suspendido por la oscuridad. Lo que pasó después de eso, y el ambiente mismo, está descrito en uno de los libros que he escrito sobre la historia de RD en los Centroamericanos.
Leamos: “La participación del béisbol dominicano en Barranquilla fue polémica y problemática, en especial para las finales del torneo. República Dominicana había llevado un buen equipo, aunque en la regular tuvo 4 victorias y 3 derrotas.
“Pasò a discutir la final con Colombia y Cuba, y luego de vencer a los cubanos en el primer juego disputó la medalla de oro a los colombianos en un encuentro decisivo .
“Guayubin Olivo" se enfrentó en un tremendo duelo con el colombiano Andrès Flores, y luego de trece entradas el partido estaba empatado a una.
El árbitro norteamericano R. Carrigan consideró que no había suficiente claridad y a las 5.10 de la tarde suspendió el juego, lo que provocó el descontento de los dominicanos.
“El manager del equipo nacional, Luis Ernesto Rodríguez (Burrulote),y el subjefe de la delegación F. Humberto Gómez Oliver, ponderaron la gran presión que existía sobre los dominicanos y decidieron no continuar jugando el día siguiente.
Expresaron, para su decisión, que no había motivo valedero para suspender el juego pues la oscuridad no había llegado. “De esta forma, Colombia fue declarada ganadora del certamen, ya que también le había ganado a Cuba. República Dominicana quedó en segundo puesto.
Además de Guayubín, el conjunto dominicano tenía, entre otros a Marino Pèrez,Aquiles Martìnez, Gallego Muñoz, Tetelito Vargas y Bienvenido Bell Arias”.
Este libro de historia fue realizado y editado en 1978, luego de la actuación del país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1978 en Medellìn.. Colombia siempre ha acogido todo tipo de eventos, incluso Panamericanos.
JUEGO DE ESTRELLAS: Será el 11 de julio próximo en Seattle el juego de estrellas de Grandes Ligas 2023. Ahora tienen una nueva modalidad, y fueron anunciados los “finalistas” para una segunda fase de votación, esto para los jugadores de posición.
Entre los dominicanos solo aparece el nombre de Vladimir Guerrero Jr., como inicialista por la Liga Americana, compitiendo con el cubano Yander Dìaz, de Tampa…. Ya empezaron a hablar del Jonrón Derby, el evento que más emociona a los fanáticos..?
¿Qué les parece un enfrentamiento entre Aaron Judge y Shohei Ohtani? Sería espectacular, pero difícil que ocurra. Este año habrá escasez de dominicanos en el clásico de mitad de temporada.. Sin embargo, varios serán seleccionados para completar las nóminas.
Debería haber, también, una gran presencia de pitchers.
PALOS: Reapareció el bate de Gary Sánchez, quien tenía casi 20 turnos sin pegar de hit. El cátcher de San Diego pegó 5-3, incluso su 7mo. Jonrón, un tablazo de tres vueltas en el primer inning ante el zurdo Alex Wood.
También Manny Machado disparó otro jonrón de 3 vuelta, y puso el marcador 6-0..El zurdo Blake Snell sigue estable por San Diego tirando 6 entradas de 3 hits y 11 ponchados..Snell, sin embargo, tiene marca discreta de 4-6 y 3.22.. Para Machado fue su 9no. Cuadrangular de la campaña.
JUEGO RARO. Atlanta y Filadelfia se fueron a cero carreras por 9 innings, algo muy extraño debido a la potencia de ambas alineaciones. En el décimo, Atlanta hizo 5 para ganar 5- 1, y ello incluyó jonrón de dos por Marcell Ozuna, su 14 del año. La víctima fue su compatriota Yunior Marte, que resultó pitcher perdedor..Aaron Nola, de los Filis, tiró 6 ceros de 2 hits, y Bryce Elder, de Atlanta, 7 entradas de 3 hits.
DE INTERES: Juan Soto bateó ayer par de hits y ha mejorado su promedio a .268…. Wander Franco tiene un rollo con el manager de Tampa Kevin Cash, y se informa que lo dejarán en la banca para los juegos. ¿Indisciplina? ¿Qué estará sucediendo por esos predios?
Los Rojos de Cincinnati tiene 11 victorias seguidas, y este viernes inician serie de tres recibiendo a los duros Bravos de Atlanta. Los Bravos han ganado 8 en línea.
LOS JUEGOS: Los Centroamericanos y del Caribe de San Salvador empiezan esta noche y la dominicana estará muy activa. Muchos eventos serán llevados al público por CDN Deportes en distintos horarios.
Eso origina cambios en la programación, inclusive este próximo domingo el espacio La Hora del Deporte irá de 1 a 3 de la tarde, en lugar de su horario habitual de 11 A.M. a 1 PM: Los Juegos durarán par de semanas.