
Desde hace un largo tiempo la sociedad dominicana y el arte nacional ha venido escuchando sobre el descenso del merengue, dominicano hoy en DIA, donde es un tema que a sido bastante controversial y que a dado mucho de que hablar en los medios de comunicación en general,. Tanto así que programas de gran ratings con proyección nacional e internacional en algunos casos, le han dedicado parte de sus especio para el tema a tratar muchos de estos con criticas obsoletas y otros con criticas atinadas todos queriendo tener la razón en un problema que no solo se basa en lo que en general se dice.
El merengue Dominicano viene desde ya hace varios años pasando por un proceso el cual se puede considerar bastante lento. Es tan así que figuras del medio y experto en el arte nacional como el toro creador de los toros band y el señor cholo brenes creador de grandes figuras y artista dominicano muchas beses tienen una perspectiva de la situación diferente pero no equivocada.
Muchos le atribuyen el descenso del merengue a los propios artista que lo representan, haciendo una serie de acusaciones que en parte son muy ciertas a estos se le atribuyen de querer ser artista generalizadores es decir: estos artistas no todos pero una gran masa en (si) quieren ser sus propios manager, arreglistas, compositores, productores, promotores de eventos entre otras cosas.
La música no solo se basa en inversión para mover un tema si no en hacer música pensando en el publico no solo en si mismo.
A continuación podemos ver una serie de factores que pueden estar afectando en si a dicho género musical:
1-los merengueros dominicanos no quieren invertir en una imagen más refrescante que traigan algo nuevo a sus seguidores tanto así que muchos de ellos viven en la épocas de los 80 y 90 años dorados de dicho ritmo.
2-los merengueros dominicanos no le abren las puertas a otros exponentes más jóvenes los cuales pueden darle un sentido distinto a este ritmo con una imagen diferente para con esta llegar a un público más joven o la nueva generación.
3- los precios por fiesta de una orquesta de merengue es demasiado caro para un mercado que no lo aguanta, debido a todos los géneros que comparten territorio con el mismo.
4-la calidad de su música en general es la misma de hace 15 a 20 años debido a que muchos de los estudios de grabación hoy en día cuentan con los mismos equipos de hace 20 años.
5-los merengueros dominicanos no se adaptan a los nuevos ritmos que persisten hoy en DIA llenos de fusiones que en el mismo ritmo figuras internacionales han hecho y le ha ido muy bien, lo cual pueden implementar en muchos de sus temas pero sin olvidar sus raíces.
6-los merengueros dominicanos no se basan en hacer producciones lo cual conduce que luego de lanzar un tema con pegada o no, lanzar otro que sea el sucesor del mismo.
7-ultima mente los show de dichos artista están luciendo pobres comparados con otros géneros que están acaparando la atención como la bachata, entre otros géneros
8-la frecuencia de temas en la radio es bastante pobre debido a que muchas beses los precios en emisoras (payola) sale demasiado cara, circulando entre los 200mil a 300mil pesos.
9-los merengueros dominicanos se rehúsan hacer juntes musicales entre ellos y artista de otros géneros lo cual le puede traer un ambiente nuevo a este famoso ritmo.
Es lamentable que el descenso del merengue sea un tema diario a tratar DIA a DIA en los medios dominicanos, resaltando y haciendo un eco de lo mismo, este es un genero que es cultura nuestra de los dominicanos y es orgullo nuestro el cual la iniciativa no es del publico si no de los grandes y pequeños artistas que abundan en el mismo los cuales deben poner de sus parte para darle lo que su publico pide para que luego su publico le de lo que ellos esperan de el.
El merengue Dominicano viene desde ya hace varios años pasando por un proceso el cual se puede considerar bastante lento. Es tan así que figuras del medio y experto en el arte nacional como el toro creador de los toros band y el señor cholo brenes creador de grandes figuras y artista dominicano muchas beses tienen una perspectiva de la situación diferente pero no equivocada.
Muchos le atribuyen el descenso del merengue a los propios artista que lo representan, haciendo una serie de acusaciones que en parte son muy ciertas a estos se le atribuyen de querer ser artista generalizadores es decir: estos artistas no todos pero una gran masa en (si) quieren ser sus propios manager, arreglistas, compositores, productores, promotores de eventos entre otras cosas.
La música no solo se basa en inversión para mover un tema si no en hacer música pensando en el publico no solo en si mismo.
A continuación podemos ver una serie de factores que pueden estar afectando en si a dicho género musical:
1-los merengueros dominicanos no quieren invertir en una imagen más refrescante que traigan algo nuevo a sus seguidores tanto así que muchos de ellos viven en la épocas de los 80 y 90 años dorados de dicho ritmo.
2-los merengueros dominicanos no le abren las puertas a otros exponentes más jóvenes los cuales pueden darle un sentido distinto a este ritmo con una imagen diferente para con esta llegar a un público más joven o la nueva generación.
3- los precios por fiesta de una orquesta de merengue es demasiado caro para un mercado que no lo aguanta, debido a todos los géneros que comparten territorio con el mismo.
4-la calidad de su música en general es la misma de hace 15 a 20 años debido a que muchos de los estudios de grabación hoy en día cuentan con los mismos equipos de hace 20 años.
5-los merengueros dominicanos no se adaptan a los nuevos ritmos que persisten hoy en DIA llenos de fusiones que en el mismo ritmo figuras internacionales han hecho y le ha ido muy bien, lo cual pueden implementar en muchos de sus temas pero sin olvidar sus raíces.
6-los merengueros dominicanos no se basan en hacer producciones lo cual conduce que luego de lanzar un tema con pegada o no, lanzar otro que sea el sucesor del mismo.
7-ultima mente los show de dichos artista están luciendo pobres comparados con otros géneros que están acaparando la atención como la bachata, entre otros géneros
8-la frecuencia de temas en la radio es bastante pobre debido a que muchas beses los precios en emisoras (payola) sale demasiado cara, circulando entre los 200mil a 300mil pesos.
9-los merengueros dominicanos se rehúsan hacer juntes musicales entre ellos y artista de otros géneros lo cual le puede traer un ambiente nuevo a este famoso ritmo.
Es lamentable que el descenso del merengue sea un tema diario a tratar DIA a DIA en los medios dominicanos, resaltando y haciendo un eco de lo mismo, este es un genero que es cultura nuestra de los dominicanos y es orgullo nuestro el cual la iniciativa no es del publico si no de los grandes y pequeños artistas que abundan en el mismo los cuales deben poner de sus parte para darle lo que su publico pide para que luego su publico le de lo que ellos esperan de el.
Por: Eudes martinez Email:Eudesmartinez2080@hotmail.com BBPIN:2310c200