Una de las mentiras que más irrita a Mario Melvin Soto es cuando escucha a un padre expresar que su hijo está estudiando los sábados debido a que en la semana está concentrado en la práctica del béisbol.Soto sostiene que con esas farsas, el mercado del béisbol en la República Dominicana sigue presentando un mal precedente, debido a que, en combinación con los propios padres, reciben, en muchas de las ocasiones, dinero sin el joven recibir las adecuadas orientaciones de este deporte.
“Aquí a los muchachos los están vendiendo como becerros”, expresó Mario Melvin al programa “Mañana Deportiva”, que se transmite de lunes a viernes, de 7 a 8 de la mañana, por CDN La Radio, bajo la conducción de Yancen Pujols, Satosky Terrero, Máximo Jiménez y Filiberto Fernández. “Cada vez que escucho decir a un padre que su hijo tiene 14 años y que está estudiando los sábados, es la mentira más grande que ellos están utilizando ahora”, agregó.
Manifestó que uno de los peores “miedos” que ha vivido es cuando los padres de estos noveles jugadores de 13 o 14 años, los ceden a personas que no conocen la convicción de que en el mañana recibirán altas sumas de dinero, sin saber el daño al que estos pueden ser sometidos.
“Muchas veces los propios padres se desinteresan en el tipo de preparación al que son sometidos sus hijos, no le ponen atención a las cosas que sus hijos consumen. Hace tiempo que venimos escuchando de resultados de jóvenes que han muerto y luego los padres dicen que no sabían en lo que estaban sus hijos.
Si es tu hijo, como padre debes saber lo que le están haciendo”, apunta angustiado el exlanzador de las Grandes Ligas. Sostuvo que en el Centro Olímpico “compran” a estos talentos por un monto de hasta 10 mil dólares por parte de programa que son regenteados por dominicanos y americanos. “Aquí debe de haber alrededor de 10 programas de béisbol de abogados norteamericanos que le están pagando a entrenadores para que les preparen a esos muchachos y los están comprando. Ahora que sucede si estos muchachos no llegan. El índice de analfabetismo en el país irá en aumento”.
www.elcaribe.com.do

